SANTO DOMINGO. – El Gobierno reduce jornada laboral este viernes 16 de mayo en todas las dependencias del sector público, debido al incremento de las lluvias asociadas a una vaguada que ha provocado condiciones peligrosas en gran parte del territorio nacional. La decisión, anunciada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), busca proteger al personal estatal ante el aumento del riesgo de inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.
¿A qué hora concluye la jornada laboral este viernes?
De acuerdo con la circular oficial emitida por el MAP, los empleados públicos podrán retirarse a partir de las 2:00 de la tarde. Esta disposición es obligatoria para todas las instituciones públicas, con excepción de aquellas que, por su naturaleza, deben garantizar la continuidad de los servicios básicos.
“Los titulares de órganos, entes y empresas públicas podrán establecer horarios especiales si la institución así lo requiere”, aclara el documento.
COE coloca al país en alerta: cuatro provincias en rojo
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó el nivel de alerta para varias provincias ante la persistencia de lluvias. Hasta este jueves, el Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal y Monseñor Nouel se encuentran en alerta roja, mientras que otras 17 provincias están en alerta amarilla y verde, en función del nivel de riesgo.
Indomet prevé intensificación de lluvias
El Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) advirtió que durante la tarde y la noche de este viernes se registrarán precipitaciones más intensas, especialmente en zonas montañosas y áreas próximas a ríos. Los acumulados de agua podrían generar serias complicaciones, incluyendo inundaciones urbanas, crecidas de afluentes y deslizamientos de tierra.
Educación también suspende jornada
El Ministerio de Educación se sumó a la medida y notificó que todo su personal podrá retirarse a las 2:00 de la tarde, conforme a la circular núm. 007113. Además, la institución reiteró el llamado a seguir las instrucciones de los organismos de emergencia y evitar exponerse innecesariamente.
Llamado a la prudencia
Las autoridades hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para que evite cruzar ríos, arroyos o cañadas con alto volumen de agua. También se recomienda no visitar balnearios ni realizar actividades al aire libre en zonas bajo alerta.