Abinader destaca liderazgo económico y alianza con EE.UU. durante discurso en Washington
Abinader destaca liderazgo económico y alianza con EE.UU. durante discurso en Washington

Washington, D.C. – El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, afirmó que su gobierno ha posicionado al país como uno de los aliados más confiables de los Estados Unidos en la región, gracias al fortalecimiento de los vínculos económicos, comerciales y de seguridad entre ambas naciones.

Durante su discurso de aceptación del Premio al Liderazgo otorgado por el Instituto Congresual de Liderazgo Hispano (CHLI, por sus siglas en inglés), Abinader resaltó que entre 2015 y 2024 el comercio bilateral con Estados Unidos alcanzó los 154 mil millones de dólares, con un superávit de 42 mil millones a favor de la nación norteamericana.

“Un país del tamaño de la República Dominicana ha logrado convertirse en el sexto mayor generador de superávit comercial para Estados Unidos, sin contar territorios de tránsito como los Países Bajos o Hong Kong”, subrayó el mandatario en el evento celebrado en la Casa Blanca.

Abinader explicó que más del 50% de las exportaciones dominicanas en 2024 tuvieron como destino el mercado estadounidense, destacando productos como dispositivos médicos, equipos UV, interruptores eléctricos y cigarros. Estados Unidos lideró la inversión extranjera directa el año pasado, contribuyendo a que esta alcanzara una cifra récord de 4,500 millones de dólares.

Cooperación en seguridad y crisis haitiana

El presidente también subrayó la cooperación en materia de seguridad con agencias estadounidenses como la DEA, señalando que desde 2020 se han fortalecido las operaciones conjuntas contra el crimen transnacional. Además, destacó que República Dominicana lidera la región en extradiciones per cápita y desempeña un papel clave en el control de la migración irregular desde Haití.

En ese contexto, Abinader reiteró un llamado urgente a la comunidad internacional para atender la crisis humanitaria y de seguridad en Haití, país que, según dijo, continúa impactando negativamente el desarrollo institucional y económico dominicano.

Visión de crecimiento económico

Durante su intervención, Abinader compartió su visión de futuro para el país, apuntando que la economía dominicana creció un 5% en 2024, el doble del promedio regional, y que su meta es duplicar el tamaño de la economía en los próximos diez años.

“Queremos elevar el ingreso per cápita a 15 mil dólares y expandir la clase media del 40 al 50% de la población”, indicó.

El jefe de Estado atribuyó este crecimiento a factores como el auge del turismo, la explotación de tierras raras, y políticas públicas orientadas a reducir el desempleo, la pobreza y la inseguridad.

En su cierre, Abinader reafirmó su compromiso de estrechar aún más los lazos con los Estados Unidos, expresando su disposición a seguir colaborando con la administración del expresidente Donald Trump.

Posted in Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas