ASODOFADE confirma hallazgo de Reibi Romero Díaz, desaparecido en 2022
ASODOFADE confirma hallazgo de Reibi Romero Díaz, desaparecido en 2022

Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) informó este miércoles que las osamentas encontradas en los alrededores de San Pedro de Macorix el pasado mes de enero de 2025 en unos matorrales cercanos a una granja de cerdos en el sector El Bronce, en el cruce de Cayacoa, a lo largo de la carretera Mella.


En el sitio del hallazgo, las autoridades recolectaron un cráneo humano, varios huesos esparcidos y un par de tenis blancos con detalles en crema. Los restos serán analizados por expertos forenses para determinar su identidad.corresponden al joven Reibi Romero Díaz, desaparecido desde el 25 de julio de 2022.


La confirmación fue emitida por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), tras estar en espera desde el pasado mes de enero, por los resultados de las pruebas de ADN. La noticia fue comunicada a los familiares de Romero Díaz, quienes esperaban con angustia una respuesta desde el hallazgo de los restos en una zona cercana al lugar donde fue visto por última vez.


El hallazgo de las osamentas fue inicialmente compartido en un grupo de ASODOFADE por uno de sus miembros. Al enterarse de que el descubrimiento se produjo en San Pedro de Macorís —el mismo lugar donde desapareció su hijo—, la madre del joven, Austria Díaz, se comunicó de inmediato con las autoridades, con la esperanza de obtener respuestas concretas.


Reibi Romero Díaz, quien se desempeñaba como conductor de camiones, desapareció luego de salir de su residencia para cumplir con un compromiso laboral. Desde ese momento, su familia emprendió una búsqueda incesante, marcada por la incertidumbre y una escasa respuesta institucional en los primeros meses del caso.


Finalmente, este lunes el INACIF confirmó que los restos corresponden a Romero Díaz, lo que pone fin a casi tres años de dolorosa búsqueda. Su familia expresó una mezcla de profundo dolor y alivio al poder cerrar un capítulo marcado por la incertidumbre.


Por su parte, Evelyn Abreu, presidenta de ASODOFADE, expresó: “Recuerdo que doña Austria me comentó que su instinto de madre le decía que esas osamentas correspondían de su hijo. Me dijo que logró reconocer los tenis y una correa, aunque sabía que había que esperar los resultados de ADN. Hoy es un día muy triste para nosotros, porque siempre albergamos la esperanza de encontrar con vida a los desaparecidos. Sin embargo, también sentimos un profundo alivio, porque esta familia, al fin, termina con la angustia y los años de espera.”


La presidenta reiteró que “casos como el de Reibi no pueden seguir repitiéndose en el silencio. Es indispensable un compromiso real del Estado coLa Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) confirma identidad de osamentas halladas en San Pedro de Macorís: pertenecen a Reibi Romero Díaz, desaparecido en 2022.


Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) informó este miércoles que las osamentas encontradas en los alrededores de San Pedro de Macorix el pasado mes de enero de 2025 en unos matorrales cercanos a una granja de cerdos en el sector El Bronce, en el cruce de Cayacoa, a lo largo de la carretera Mella.


En el sitio del hallazgo, las autoridades recolectaron un cráneo humano, varios huesos esparcidos y un par de tenis blancos con detalles en crema. Los restos serán analizados por expertos forenses para determinar su identidad.corresponden al joven Reibi Romero Díaz, desaparecido desde el 25 de julio de 2022.


La confirmación fue emitida por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), tras estar en espera desde el pasado mes de enero, por los resultados de las pruebas de ADN. La noticia fue comunicada a los familiares de Romero Díaz, quienes esperaban con angustia una respuesta desde el hallazgo de los restos en una zona cercana al lugar donde fue visto por última vez.


El hallazgo de las osamentas fue inicialmente compartido en un grupo de ASODOFADE por uno de sus miembros. Al enterarse de que el descubrimiento se produjo en San Pedro de Macorís —el mismo lugar donde desapareció su hijo—, la madre del joven, Austria Díaz, se comunicó de inmediato con las autoridades, con la esperanza de obtener respuestas concretas.


Reibi Romero Díaz, quien se desempeñaba como conductor de camiones, desapareció luego de salir de su residencia para cumplir con un compromiso laboral. Desde ese momento, su familia emprendió una búsqueda incesante, marcada por la incertidumbre y una escasa respuesta institucional en los primeros meses del caso.


Finalmente, este lunes el INACIF confirmó que los restos corresponden a Romero Díaz, lo que pone fin a casi tres años de dolorosa búsqueda. Su familia expresó una mezcla de profundo dolor y alivio al poder cerrar un capítulo marcado por la incertidumbre.


Por su parte, Evelyn Abreu, presidenta de ASODOFADE, expresó: “Recuerdo que doña Austria me comentó que su instinto de madre le decía que esas osamentas correspondían de su hijo. Me dijo que logró reconocer los tenis y una correa, aunque sabía que había que esperar los resultados de ADN. Hoy es un día muy triste para nosotros, porque siempre albergamos la esperanza de encontrar con vida a los desaparecidos. Sin embargo, también sentimos un profundo alivio, porque esta familia, al fin, termina con la angustia y los años de espera.”


La presidenta reiteró que “casos como el de Reibi no pueden seguir repitiéndose en el silencio. Es indispensable un compromiso real del Estado con los desaparecidos y sus familias.”

Posted in Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas