DGP trabaja implementación servicio de “courier” para facilitar entrega de pasaportes
DGP trabaja implementación servicio de “courier” para facilitar entrega de pasaportes

El director general de Pasaportes, Lorenzo David Ramírez Uribe, anunció este viernes que esa entidad trabaja en implementar el servicio de ”courier” para facilitar la entrega de pasaportes a las personas.

Señaló que la Dirección General de Pasaporte (DGP) evalúa el lugar para la nueva sede y que para este 2025 comenzará a emitir los pasaportes electrónicos.

Al hablar sobre la ubicación de las oficinas centrales y los planes de mover el local de la institución, manifestó que tratan de garantizar que la población tenga un acceso directo y rápido a las instalaciones, y que sea lo más ágil posible, “como siempre hemos acostumbrado”.

En ese sentido, adelantó que están trabajando con la ejecución del servicio de courier.

Ramírez Uribe sostuvo que el organismo a cargo está muy enfocado en seguir dando un buen servicio a la ciudadanía, como es el poder implementar en el país el pasaporte electrónico, y reconoció que esta iniciativa es una necesidad nacional para los planes y proyectos que el presidente Luis Abinader tiene con la población, de brindarle servicios de calidad, eficiencia y transparencia.

Con el pasaporte electrónico, se podrán hacer acuerdos con otros países que no requieran el visado para entrar a sus territorios. “Definitivamente, el pasaporte electrónico es uno de los requisitos y por ende estaremos para este año dando ese nuevo servicio, con Dios delante, y logrando implementar nueva vez todos estos proyectos”, expuso.

El funcionario ofreció las declaraciones en una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América, con motivo del “Día Nacional de la Seguridad Social”.

Promesa del Gobierno

A principios de este año, en el encuentro de LA Semanal con la Prensa, cuyo tema central fue “Más y mejor servicio en Pasaportes”, se anunció que el Gobierno contempla emitir el primer pasaporte electrónico en agosto de 2025.

Para esto se llevó a cabo un proceso diáfano en que la licitación contó con una comisión de siete veedores independientes con méritos profesionales. El ganador fue el Consorcio Franco Americano EMT con experiencia en Canadá, Colombia, Dinamarca, Irak, Nigeria, Reino Unido, Suecia y Tailandia.

Posted in Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas