La industria manufacturera registró un retroceso en abril de 2025, según muestra el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM), que cayó a 49.2 puntos, tras haber alcanzado 54.8 en marzo.

El resultado se sitúa por debajo del umbral de 50, que marca la diferencia entre expansión y contracción mensual de la actividad.

El IMAM—inspirado en el Purchasing Managers’ Index (PMI)- es un termómetro económico diseñado para captar los cambios de un mes a otro en el sector manufacturero dominicano. Cuando el valor del índice supera los 50 puntos, indica un mayor dinamismo respecto al mes anterior. Si baja de esa línea, refleja una contracción.

Durante abril, cuatro de las cinco variables que conforman el índice retrocedieron. El volumen de ventas bajó de 56.3 a 46.8; la producción pasó de 59.6 a 47.7; el empleo descendió de 48.2 a 47.6; y los inventarios de materias primas, aunque siguen sobre los 50 puntos, se redujeron levemente de 58.1 a 57.8.

La única mejora se observó en los plazos de entrega de los suplidores, que subieron de 49.6 a 50.5, entrando en terreno positivo.

El IMAM es elaborado mensualmente por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) a partir de encuestas aplicadas a gerentes de compras y directores generales de empresas afiliadas. La recolección de datos ocurre en los primeros 20 días del mes posterior al período analizado.

Debido a su rapidez y periodicidad, el índice se ha convertido en una herramienta clave para anticipar la trayectoria de la economía industrial antes de que se publiquen estadísticas oficiales. Su seguimiento es habitual entre economistas, analistas y formuladores de políticas públicas. El comportamiento del IMAM en abril sugiere una pausa en el ritmo de recuperación observado en meses anteriores. Factores como la incertidumbre externa influyen.

Posted in Dinero, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas