La República Dominicana celebra importantes avances en la exportación de carne bovina, siguiendo la estrategia de diversificación de mercados promovida por el gobierno de Luis Abinader.
Eric Rivero, asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, destacó que el esfuerzo iniciado hace tres años con la apertura del mercado estadounidense ha dado frutos, y ahora logra exportaciones a El Salvador y la reciente aprobación para enviar carne a Guyana.
Rivero calificó estos logros como “noticias importantes que promueven nuestra producción, nuestros campos y nuestra ganadería”. Añadió que el acceso a nuevos mercados no solo refuerza la autosuficiencia alimentaria nacional, sino que también genera divisas para el país, consolidando el crecimiento del sector agropecuario. El hito que marcó el regreso de la carne dominicana al mercado estadounidense en 2022 fue un punto de inflexión para el sector. Tras décadas de restricciones debido a fallas sanitarias y operativas, el gobierno norteamericano otorgó en abril de 2022 la elegibilidad para la exportación de productos de carne cruda, intacta y derivados de ganado.
Desde entonces, el país ha exportado carne por un valor de 14 millones de dólares en solo dos años, gracias a la labor de entre cuatro y seis mataderos certificados que operan bajo estrictos estándares de calidad y salubridad. Estos mataderos han recibido evaluaciones positivas del Servicio de Inspección e Inocuidad de los Alimentos del Departamento de Agricultura de EE.UU. lo que ha garantizado la continuidad y expansión de las exportaciones hacia este mercado clave. El ingreso al mercado de El Salvador y la próxima apertura de Guyana representan pasos importantes para la diversificación comercial. Esto implica “nuevos compromisos y retos” para los productores locales, quienes deben fortalecer sus capacidades para satisfacer las demandas internacionales.