La Comisión responsable de liderar el proceso de fortalecimiento de la política nacional de reforma agraria, establecido mediante los Decretos 115-25 y 209-25, celebró una reunión, en la que reafirma el compromiso del Gobierno dominicano con un enfoque participativo y transparente.
La iniciativa, declarada de interés público y prioridad nacional por el presidente de la República, busca consolidar y robustecer los logros de la reforma agraria como pilar fundamental para el desarrollo sostenible del sector agropecuario y la erradicación de la pobreza en las zonas rurales, y garantizar los derechos de los beneficiarios de la reforma agraria durante las últimas seis décadas.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien preside la comisión integrada por representantes gubernamentales y representantes de los parcelarios de la reforma agraria, enfatizó el espíritu de diálogo y colaboración que guía este proceso. “Conscientes de las recientes inquietudes expresadas por gremios de parceleros y actores políticos, queremos transmitir un mensaje de absoluta tranquilidad”, afirmó el ministro, “y destacar la valiosa y activa participación de representantes legítimos de los propios parcelaros en este espacio crucial para la construcción de políticas públicas”.
Subrayó el compromiso del Gobierno con el bienestar y la prosperidad de la comunidad agropecuaria, del cual aseguró existen “sobradas muestras”.
Reafirmó el compromiso de garantizar los derechos de cada hombre y mujer que ha forjado la historia de la reforma agraria. Sus experiencias y conocimientos son fundamentales para el éxito de las políticas que implementamos”. En consonancia con el mandato presidencial, la labor de la comisión se enfoca en identificar soluciones efectivas y justas para asegurar el derecho legítimo de los parceleros asentados a obtener sus títulos de propiedad definitivos.