Desde el Banco Agrícola y Supérate se impulsa las microempresas rurales

Productos agropecuarios, artesanales y de belleza fueron comercializados ayer por más de 30 microempresarias en un mercadito celebrado en la sede del Banco Agrícola, en el Malecón de Santo Domingo. Las expositoras forman parte de los programas Manos Dominicanas y Mujeres SuperEmprendedoras, dos iniciativas impulsadas por Supérate, principal estrategia de protección social del Gobierno.

Supérate busca reducir la pobreza extrema y promover el desarrollo integral de familias en situación de vulnerabilidad, mediante la inclusión social, el acceso a servicios básicos y el fortalecimiento de la empleabilidad. Dentro de su estructura, el componente de inclusión económica se apoya en la capacitación y el acompañamiento técnico para fomentar el emprendimiento, con énfasis en las mujeres.
Manos Dominicanas, además de ser una marca colectiva artesanal, funciona como una plataforma formativa. Mujeres SuperEmprendedoras, por su parte, se enfoca en proveer herramientas para que mujeres en situación vulnerable desarrollen microempresas sostenibles, con el apoyo de alianzas públicas y privadas.

Durante la actividad, se ofrecieron al público miel, chocolates artesanales, dulces, muñecas sin rostro, tratamientos capilares, joyería y otros artículos, elaborados en comunidades como San Pedro de Macorís, La Vega y el Distrito Nacional.

El Banco Agrícola, anfitrión del evento, destacó que este tipo de actividades permiten exhibir y comercializar productos generados con financiamientos pequeños, de hasta 600 mil pesos. A través de sus programas, como Campo Joven, la entidad también promueve el acceso al crédito para jóvenes emprendedores y mujeres del campo.

Con esta jornada, se fortalecen los vínculos entre políticas de inclusión social y apoyo al emprendimiento local, en beneficio de los sectores tradicionalmente excluidos. Gloria Furcal, subadministradora del Bagrícola, resaltó el trabajo que realiza esa institución, que sirve como sombrilla para pequeños proyectos agropecuarios a mujeres y jóvenes, que a su vez contribuyen con la seguridad alimentaria de la nación.

“Nos sentimos muy satisfechos de financiar esos pequeños proyectos que permiten a las familias mejorar sus condiciones de vida”, manifestó la funcionaria, tras señalar que el Bagrícola presta hasta RD$600,000 para esos pequeños emprendimientos. El Banco tiene la misión principal de impulsar el desarrollo del sector agropecuario nacional.

Posted in Dinero, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas