Fachada Ministerio de Hacienda.
Fachada Ministerio de Hacienda.

El Gobierno calcula que, por concepto de exenciones, exoneraciones y otras facilidades impositivas, dejará de percibir ingresos en el 2018 por valor de RD$234,599.6 millones, suma que equivale al 6.07% del PIB proyectado para ese período.

Esas proyectadas mermas recaudatorias serán producto de lo que el Ministerio de Hacienda (MH) define como “gasto tributario”, cuyo monto esperado sería menor en 0.32 puntos porcentuales con relación al estimado para el año que transcurre. Hacienda dice en el proyecto de Presupuesto General del Estado para el 2018 que, sin embargo, si se vincula con el reestimado del 2017, que arrojó un monto de RD$221,764.4 millones, un 6.23% del PIB, arroja una diferencia de 0.17%.

Definición

Según la definición del órgano rector de la política fiscal, el concepto de gasto tributario se asume como el monto de ingresos que el fisco deja de percibir al otorgar un tratamiento impositivo preferencial distinto al que se define en el sistema tributario de referencia, con el objetivo de beneficiar a determinadas actividades económicas, sectores, zonas o contribuyentes. “El gasto tributario se hace efectivo regularmente a través de exenciones, deducciones, créditos o pagos diferidos”, expresa.

Luego de plantear las proyecciones de gasto tributario para el 2018, y compararlas con las estimaciones del año en curso, Hacienda explica que la disminución respecto al monto del 2017 es fruto de las “medidas de racionalización y control de los incentivos, en especial relacionados con los hidrocarburos”.

El principal gasto tributario lo origina la proporción de bienes y servicios exenta del Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), que para el 2108 ha sido calculado en RD$110,277 millones, con una ponderación del 2.9% del PIB.

La proporción de gasto tributario producida en el ITBIS representa el 47% del monto total proyectado.

Las demás partidas relevantes de gasto tributario están referidas al patrimonio (RD$33,743.7 millones y una equivalencia a 0.9% del PIB), ISC a los hidrocarburos (RD$22,593.4 millones y 0.6% del PIB), Arancel (RD$26,915.4 millones y 0.7% del PIB), Impuesto sobre la Renta (RD$25,870.3 millones y 0.7% del PIB), otros impuestos selectivos al consumo (RD$14,704.1 millones y una ponderación de 0.4% del PIB). En impuestos sobre el uso de bienes y licencias se calcula que para el 2018 habrá un gasto tributario (sacrificio fiscal) por RD$495.5 millones, que representará el 0.2% del total proyectado para el período.

Monte Grande está en lista con crédito BCIE

Las principales infraestructuras planteadas en el proyecto de Presupuesto del 2018 y previstas para ser financiadas con recursos externos pertenecen principalmente a los sectores agua, energía y transporte. El más voluminoso de esos proyectos, por el monto de los recursos a ser contratados, corresponde al proyecto múltiple de la presa de Monte Grande, tercera fase, a ser ejecutado por el INDRHI. Se contempla un financiamiento por US$249.6 millones, a ser concertado con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en sustitución de un financiamiento suscrito el 25 de junio del 2013 con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES).

Posted in Dinero

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas