El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, expuso sobre los vínculos y avances que se han producido en la planificación de la República Dominicana referentes a la economía, el uso de la energía y las metas ambientales.

En el Congreso de Economía y Energía organizado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el economista e investigador académico disertó sobre la visión a futuro del sector energético, avances en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre energía asequible y no contaminante, el plan de acción para avances en Contribuciones Nacionalmente Determinadas y la conexión entre crecimiento económico y planificación energética de largo plazo, así como el papel que jugará en este aspecto la Comisión Meta RD 2036.

El ministro explicó que la tendencia mundial es una intensidad energética decreciente, lo que se traduce en una mayor eficiencia, además de que existen diferencias en los ritmos de decrecimiento de la intensidad energética entre los países.

Isa Contreras mencionó que el ODS 7, sobre energía asequible y no contaminante, contempla el aumento considerable de la proporción de energía renovable en la matriz energética. Señaló los avances que en ese sentido introdujeron la Ley de Incentivo a las Energías Renovables y la Ley de la Estrategia Nacional de Desarrollo.

El ministro de Economía recordó el compromiso del país de reducir en 27 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 respecto al escenario tendencial, lo que conllevaría un costo estimado de US$18,000 millones.

Sugirió fortalecer la capacidad de gestión de las empresas distribuidoras de electricidad y aumentar la inversión en distribución de energía para robustecer las redes y su medición, lo que permitirá aumentar la formalidad en el servicio eléctrico.

Posted in Dinero

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas