El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, llamó a los líderes mundiales a rediseñar la arquitectura financiera internacional, con el objetivo de que sea más justa, accesible, flexible y eficaz, especialmente para los países en desarrollo que enfrentan restricciones estructurales agravadas por crisis recientes.
Al participar en la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), en representación del Gobierno dominicano, el titular de las finanzas públicas afirmó que es evidente que el sistema de gobernabilidad existente requiere una revisión profunda que garantice mayor accesibilidad, flexibilidad y rapidez, en el acceso a recursos financieros.
El ministro consideró prioritario que se adopten acciones concretas, entre las que citó: reafirmar los compromisos de ayuda social, modernizar los instrumentos de la banca multilateral de desarrollo y expandir mecanismos como los canjes de deuda por acción climática.
“No podemos responder a los desafíos globales con estructuras que ya no funcionan para nuestras realidades. Es momento de actuar con decisiones concretas”, señaló el funcionario, en la FFD4, evento que se celebra del 30 de junio al 3 de julio en Sevilla, España.
El funcionario reiteró el compromiso del Gobierno de trabajar junto con los líderes mundiales, para convertir los puntos de consenso y las soluciones acordadas en acciones tangibles que promuevan el desarrollo sostenible e inclusivo para las naciones.
El titular de Hacienda reconoció que, aunque a nivel global persiste la tarea de seguir buscando soluciones para enfrentar los desafíos existentes, se han logrado avances tangibles en algunos elementos que requerían mejoras.
Asimismo, afirmó que, desde el año 2020, el mundo ha enfrentado múltiples choques externos que han reducido significativamente el espacio fiscal, el cual se ha vuelto rígido.