Wall Street abre mixto después de aprobación de proyecto de ley fiscal en Congreso de EEUU

Nueva York, 22 may (EFE).- Wall Street abrió este jueves en terreno mixto y la rentabilidad de los bonos de deuda estadounidenses se mantenía inestable después de que la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU. aprobara el proyecto de ley de recortes fiscales y gastos impulsados por el presidente, Donald Trump.

Diez minutos después del toque de campana, el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,17 %, hasta los 5.834 enteros; el Dow perdía un 0,11 %, hasta 41.813 puntos; mientras que el tecnológico Nasdaq se mantenía prácticamente plano y subía un ligero 0,03 % hasta las 18.879 unidades.

Por su parte, a esa hora el rendimiento del bono del Tesoro a 30 años subía hasta el 5,122 %, el del bono a 10 años retrocedía hasta el 4,591 % y el del bono a 2 años bajaba hasta el 3,979 %.

El proyecto de ley, que ahora pasará a discusión al Senado, preocupa a los mercados debido a su alto costo, lo que afectó este inicio de jornada a los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.

Algunos inversores se muestran inquietos por las subidas de los rendimientos, puesto que en lugar de aumentar por una perspectiva de un fuerte crecimiento económico, lo están haciendo por las preocupaciones en torno a la inflación y la creciente brecha entre los ingresos y los gastos del Gobierno estadounidense.

El proyecto de ley pasó en el Congreso con un estrecho margen tras una larga sesión nocturna, después de que congresistas republicanos conservadores, contrarios a la legislación por considerar que aumenta el déficit, sostuvieran varias reuniones con la Casa Blanca para llegar a un acuerdo.

El megaproyecto de ley busca extender las exenciones fiscales de Trump en su primer mandato (2017-2021), así como añadir nuevas rebajas, como las exenciones a las propinas y a los pagos para comprar automóviles fabricados en EE.UU.

También incluye un incremento en los fondos para el manejo fronterizo, restricciones a los programas de ayuda de comida y de asistencia sanitaria Medicaid y Medicare, o medidas sobre el polémico impuesto del 5 % a las remesas enviadas fuera del país, que han provocado nuevas críticas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En el índice Dow 30, las mayores pérdidas eran de UnitedHealth (-1,12 %) y Home Depot (-1,09 %), mientras que las únicas ganancias eran para Nike (1,43 %) y Microsoft (0,99 %).

En el mercado de materias primas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) caía un 1,38 %, hasta 60,72 dólares el barril.

Respecto al mercado de criptomonedas, el bitcóin subía un 3 % a la hora de la apertura de los índices estadounidenses, hasta los 111.262 dólares, tras alcanzar previamente el récord por encima de los 111.000 dólares. EFE

Posted in DineroEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas