Interior y Policía entrega cascos protectores junto a la alcaldía de Puñal en Santiago
Interior y Policía entrega cascos protectores junto a la alcaldía de Puñal en Santiago

Por Argelys Quiñones

Santiago de los Caballeros.- El Ministerio de Interior y Policía entregó junto a la Alcaldía Municipal de Puñal cascos protectores a Motoconchos, con el objetivo de aportar a preservar las vidas de quienes se desplazan en motocicletas y exhortaron respetar las señales de tránsito y moderar la velocidad.

La Viceministra de Seguridad Preventiva de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, expresó la importancia de utilizar el casco protector, ya que utilizarlo evita pérdidas humanas, “En nombre del Ministerio de Interior y Policía hacemos entrega de estos cascos protectores, junto al gobierno local, quienes tendrán la responsabilidad de vigilar que lo usen, tenemos comprobado que de cada 100 accidentes, 75 son con motocicletas y en ese sentido estamos trabajando con ustedes, para disminuir esa situación en su máxima expresión, sostuvo la funcionaria.

En tanto, el alcalde municipal de Puñal, Enrique Romero, agradeció el gesto solidario de la viceministra Ángela Jáquez, quien junto a su equipo se mantienen de manera permanente, dando seguimiento a las inquietudes y denuncias manifestada por nosotros y los comunitarios, “Debemos valorar y resaltar el gran trabajo que está realizando Interior y Policía, a través de nuestra mesa local del municipio de Puñal, hemos tenido avances significativos y eso tenemos que decirlo”. Expreso el ejecutivo municipal.

El director regional de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), Leuribis Urbáez Mancebo, indicó que continúan trabajando bajo la instrucciones del titular, general Pascual Méndez, además señaló que personalmente, continúa dando seguimiento a las problemáticas y solicitudes manifestadas por los comunitarios y demás agrupaciones sociales que participan en estos encuentros, “Para conocimiento de ustedes y atendiendo, a la petición propuesta, por la viceministra y el alcalde, les remitimos la solicitud a la dirección central, para la apertura de una oficina en Puñal y para conocimiento de todos ya la unidad de planificación, está haciendo los estudios y evaluando”, precisó el agente policial.

Durante su participación la representante del Ministerio Público, fiscal Ynocencia Tapia, orientó a los comunitarios y dirigentes del transporte, sobre los procesos, jurídicos por causas de la retención de las motocicletas, y sobre los pasos a seguir, en caso de ser fiscalizados, sin violentar las leyes de tránsito, reafirmó estar a la disposición, ate cualquier situación.

Estuvieron presentes: el Coordinador Regional de Seguridad Preventiva de Interior y Policía, Jhonattan Erick, la fiscal del Ministerio Público, Ynocencia Tapia, el vicepresidente de ASOTRADO, Chelo Tejada, la coordinadora de las mesas locales, Vielka Martínez; la directora de la unidad de género Puñal, Ramona Guzmán, representantes de la Policía Nacional, Ejército Nacional, Policía Escolar, Policía Municipal, DNCD, comunitarios, prensas, entre otras entidades.

Posted in Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas