5 cosas que no sabías del cónclave: así se elige al próximo Papa

El cónclave es un proceso secreto, lleno de tradición y misterio. Descubre 5 datos curiosos sobre cómo se elige al Papa en el Vaticano

El "Juicio Final" de Miguel Ángel es testigo de la elección del nuevo Papa en el Cónclave
El "Juicio Final" de Miguel Ángel es testigo de la elección del nuevo Papa en el Cónclave
ESCUCHA ESTA NOTICIA

Cada vez que un Papa muere o renuncia, se activa un mecanismo milenario que capta la atención del mundo: el cónclave, un evento cargado de simbolismo, tradición y secretos. Pero, ¿cuánto sabemos realmente sobre este proceso?

Aquí te contamos 5 datos sorprendentes sobre el cónclave que probablemente no conocías. Todos te ayudarán a entender mejor cómo se elige al líder espiritual de más de mil millones de católicos.

El Cónclave en claves

5 cosas que no sabías del cónclave: así se elige al próximo Papa
  • El cónclave es el proceso secreto por el cual se elige al nuevo Papa.
  • Se realiza dentro de la Capilla Sixtina, bajo estrictas normas de aislamiento.
  • Casi siempre participan más de 100 cardenales de todo el mundo.
  • Está prohibido cualquier tipo de comunicación externa durante el proceso.
  • La señal al mundo sobre si hay o no nuevo Papa es… ¡el color del humo! Negro, si aún no se elige; Blanco, si ya fue electo.

La palabra “cónclave” tiene un significado literal… ¡muy serio!

5 cosas que no sabías del cónclave: así se elige al próximo Papa

El término proviene del latín cum clave, que significa “con llave”. Y es literal: los cardenales quedan encerrados sin contacto con el exterior hasta que haya Papa. El aislamiento es total, para evitar influencias externas.


2. Se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, bajo los frescos de Miguel Ángel

5 cosas que no sabías del cónclave: así se elige al próximo Papa

Las votaciones ocurren bajo uno de los techos más famosos del mundo: la Capilla Sixtina. No solo es un lugar sagrado, sino también un símbolo visual de la solemnidad del momento. Frente a la mesa de los cardenales, esta nada menos que el “Juicio Final” de Miguel Ángel (un mensaje: ¡cuidado, no se equivoquen!


3. Para ser elegido Papa, no necesitas ser cardenal (¡ni siquiera sacerdote!)

5 cosas que no sabías del cónclave: así se elige al próximo Papa

Aunque en la práctica siempre se elige a un cardenal, en teoría cualquier varón bautizado podría ser elegido Papa. Sin embargo, si no es obispo, debe ser ordenado inmediatamente.


4. El humo negro y el humo blanco: la clave para saber si ya hay Papa

5 cosas que no sabías del cónclave: así se elige al próximo Papa

Después de cada votación, se quema la papeleta con productos químicos. Si el humo es negro, no hubo consenso. Si es blanco, ¡habemus Papam! El humo sale por una chimenea instalada especialmente para el evento.


5. El cónclave más corto duró unas horas; el más largo, ¡casi 3 años!

En 1271, el cónclave se prolongó por casi 3 años. Fue tan caótico que los ciudadanos de Viterbo, hartos, encerraron a los cardenales y les quitaron el techo… y la comida. Hoy, las normas impiden que se extienda tanto tiempo.


La “moda” del Cónclave

Entre ellos está el próximo sucesor de Francisco tras el cónclave
Entre ellos está el próximo sucesor de Francisco tras el cónclave

En el escenario del cónclave, todo tiene simbolismo. Los colores que predominan en la Capilla Sixtina son el azul (cielo) y el marrón (tierra). Los otros dos colores predominantes durante el Cónclave están en la vestimenta de los cardenales: el rojo en casi todas sus gamas (disposición al martirio) y el blanco (el elegido por su pureza como autoridad espiritual suprema). Se emplean casi para todo en la jornada/s, transmitiendo unidad visual/espiritual.

De hecho, de entre los candidatos a Papa, es recomendable observar sus crucifijos. Según el modelo y material, ya puedes adivinar si se trata de un conservador o si es más liberal. Por ejemplo, Robert Sarah, “el enemigo” de Francisco, las luce de oro o con piedras preciosas.

Posted in InternacionalesEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas