Líderes de toda Europa elevaron la presión y amenazaron con más sanciones al presidente ruso, Vladimir Putin, para que se siente en la mesa de negociaciones con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

Más de cuarenta jefes de Estado y de Gobierno europeos, los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeo o el secretario general de la OTAN, entre otros, se reunieron este viernes en Tirana para la sexta edición de la cumbre de la Comunidad Política Europea, un formato impulsado por el francés Emmanuel Macron en 2022 que tres años después mantiene la invasión rusa de Ucrania en lo más alto de su agenda.

Fue un encuentro poco coreografiado y abierto a muchos encuentros espontáneos entre líderes, algo que permitió que los mandatarios de Alemania, Ucrania, Francia, Polonia y Reino Unido se sentaran en torno a un mismo teléfono para hablar con el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana este viernes en Turquía.

En ellas se ha acordado el intercambio de mil prisioneros de cada bando “como una medida para crear confianza” y se ha consensuado “compartir por escrito las condiciones bajo las que se podría acordar un alto el fuego”.

Aunque se trataba del primero contacto diplomático de ambos países desde 2022, los europeos han lamentado hoy que no fuese el propio Putin el que acudiera a la mesa de negociaciones, una muestra a su juicio de que el presidente ruso no se toma en serio el esfuerzo por la paz y de que es necesario incrementar la presión con nuevas sanciones.

“Creo que Putin se ha equivocado al enviar una delegación de bajo nivel. La pelota está en su campo, tiene que querer jugar y ser serio sobre querer la paz. Toda la presión está ahora sobre Putin”, valoró el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Posted in Internacionales, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas