ESCUCHA ESTA NOTICIA

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP) ha publicado la 19ª edición de su prestigioso Global Peace Index (GPI) 2025, revelando que la paz global continúa su preocupante declive.

El informe, que clasifica a 163 estados y territorios independientes, cubriendo el 99.7% de la población mundial, identifica a Rusia como el país menos pacífico del mundo por primera vez, seguido de cerca por Ucrania, Sudán, la República Democrática del Congo (RDC) y Yemen.

El GPI 2025 subraya que la paz global ha experimentado su decimotercera deterioración en los últimos 17 años, con una disminución promedio del 0.36% en el nivel de paz de los países en el último año. Muchos de los factores que preceden a los conflictos importantes se encuentran en su nivel más alto desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Contexto Global de Deterioro de la Paz

El mundo enfrenta una crisis de conflicto violento, con 59 conflictos armados basados en estados activos en 2023, la cifra más alta desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Los conflictos también se están volviendo más internacionalizados, con 78 países involucrados en conflictos más allá de sus fronteras en 2023, lo que dificulta aún más las soluciones.

La tendencia de casi dos décadas de caída de la militarización se ha revertido, con 106 países que han deteriorado en este ámbito en los últimos dos años. El impacto económico de la violencia en la economía global alcanzó los $19.97 billones en 2024, equivalente al 11.6% del PIB mundial.

Los Países Menos Pacíficos del Mundo en 2025:

Rusia (Puesto 163):

  • Es ahora el país menos pacífico del mundo. Su nivel general de paz se de-terioró un 6.5% en el último año.
  • Experimentó un de-terioro significativo en los dominios de Conflicto en Curso y Seguridad y Protección Social.
  • La ofensiva de Kursk por parte de las tropas ucranianas en agosto de 2024, la primera operación de combate significativa dentro de las fronteras rusas, contribuyó al aumento de las muertes por conflicto interno. Se estima que más de 170,000 soldados rusos han muerto y 600,000 han resultado heridos en la guerra de Ucrania en los últimos tres años.
  • El país también registró de-terioros en los indicadores de de-mostraciones violentas y impacto del terrorismo, incluyendo el cuarto ataque terrorista más mortal de 2024 en Crocus City Hall, que causó 133 muertos y 140 heridos.

Ucrania (Puesto 162):

  • Registró el mayor de-terioro en la paz en la región de Europa del Este y Asia Central. Su puntuación general de-terioró un 8.2%, siendo su peor clasificación en la historia del GPI.
  • El conflicto en curso con Rusia es el principal impulsor de su de-terioro.
  • Experimentó un de-terioro significativo en el dominio de Conflicto en Curso (conflictos internos librados y muertes por conflictos externos).
  • El gasto militar como porcentaje del PIB aumentó del 2.1% al 15.4% en 2024.
  • La guerra también ha tenido un impacto sustancial en la seguridad y protección social, con un aumento en la violencia de-méstica, el crimen organizado y el tráfico de armas.

Sudán (Puesto 161):

  • Es el país menos pacífico de la región de Oriente Medio y África del Norte (MENA) y el tercero menos pacífico a nivel mundial.
  • Su paz de-terioró un 0.54% debido a de-terioros sustanciales en indicadores como armas nucleares y pesadas, refugiados y desplazados internos (IDP), y conflictos internos librados.
  • La guerra civil entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), que comenzó en abril de 2023, ha llevado a un deterioro de la violencia criminal y al desplazamiento de millones de personas.
  • Sudán se enfrenta actualmente a la peor crisis de refugiados del mundo, con más de 10 millones de personas desplazadas

República Democrática del Congo (RDC) (Puesto 160):

  • Registró el mayor de-terioro en la paz en la región de África Subsahariana y es el cuarto país menos pacífico a nivel mundial.
  • Experimentó de-terioros en los tres dominios del GPI.
  • Actualmente está en guerra con el Movimiento 23 de Marzo (M23), que se dice que cuenta con el apoyo de las fuerzas ruandesas, con un estimado de 3,000 a 4,000 tropas ruandesas operando en la RDC.
  • La intensidad del conflicto ha provocado una de las mayores crisis de desplazamiento del mundo, con más de 7.8 millones de personas desplazadas internamente y miles de muertes civiles, incluyendo 3,000 durante el ataque a Goma a principios de 2025.

Yemen (Puesto 159):

  • Yemen se mantiene como uno de los países menos pacíficos, ubicándose como el quinto más bajo en el GPI 2025.
    • La región de MENA, a la que pertenece Yemen, sigue siendo la menos pacífica del mundo.
    • El país ha experimentado un alto impacto económico debido a la violencia, con una inflación elevada y escasez crónica de alimentos.
    • El conflicto en curso en Yemen se ha visto exacerbado por la participación de actores externos y la instrumentalización del conflicto para diversos intereses.

El Global Peace Index 2025 destaca la urgente necesidad de abordar las causas subyacentes de la violencia y fomentar la paz positiva, que incluye las actitudes, instituciones y estructuras que crean y sostienen sociedades pacíficas.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas