Mira las cataratas del Niágara semi congeladas por la ola de frío en EEUU
Mira las cataratas del Niágara semi congeladas por la ola de frío en EEUU

Las cataratas del Niágara se han transformado en un ejemplo de cómo la ola de frío en EEUU transformó el paisaje. En las últimas horas, este punto turístico en el límite de ambos países se convirtió en un paraíso invernal parcialmente congelado.

La escena quedó captada en una serie de impresionantes fotografías que muestran la niebla helada y las placas de hielo que cubren partes del emblemático destino turístico de cientos de miles de personas cada año situado en la frontera entre el estado de Nueva York y Ontario, en Canadá.

Ahora, las increíbles imágenes aéreas permiten disfrutar de un paisaje único, con grandes partes del río que lleva el mismo nombre, totalmente congelado.

Imágenes desde el cielo captaron las secuelas de la catastrófica tormenta, que azotó a unos 40 kilómetros al sur de las cataratas del Niágara. Se formaron montañas de hielo cerca de la orilla y la vasta extensión quedó cubierta por una espesa capa de nieve blanca.

¿Se congelarán completamente las cataratas del Niágara?

Pero aunque partes de las cataratas estaban congeladas, casi nunca se congelan por completo. Principalmente debido al gran volumen de agua que brota combinado con el movimiento constante del líquido embravecido.

La friolera de 3.160 toneladas de agua fluyen sobre las Cataratas del Niágara cada segundo, según el Parque Estatal de las Cataratas del Niágara en Nueva York. Cae a una velocidad de 32 pies por segundo.

De hecho, una congelación total es casi imposible, según el sitio web de turismo de Niagara Falls USA.

Un ejemplo del cambio climático

Las autoridades de Estados Unidos elevaron este martes a 60 la cifra de muertos como consecuencia de la tormenta invernal que azota el país, la más feroz en décadas. Mientras la ciencia avala que su ferocidad está relacionada al cambio climático que afecta a la Tierra desde hace décadas.

Es que el cambio climático no consiste solo en el fenómeno de calentamiento global, como explican diversos estudios en los últimos años, en especial los informes mundiales del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Los expertos en física de la atmósfera explican, en este sentido, que entre los efectos provocados por el cambio climático se encuentra la intensificación (en número y virulencia) de diversos fenómenos meteorológicos extremos. Entre ellos las inundaciones, sequías, ciclones, temporales, nevadas).

En el caso de las nevadas, el calentamiento global tiene dos influencias parcialmente opuestas. Por una parte, el aumento de la temperatura conduce a una mayor evaporación de masas de agua en lagos, mares y océanos. Esta mayor humedad puede favorecer las nevadas intensas cuando aprieta el invierno. Por otra parte, debido al aumento de las temperaturas disminuye la probabilidad de nevadas en ciertas zonas en las que no se alcanzan condiciones para este tipo de precipitaciones.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas