NUEVA YORK.- La seccional del Partido de la Liberación Dominicana en este Estado (PLD-NY) expresa su preocupación y rechazo a un impuesto del 3.5% sobre las remesas enviadas desde Estados Unidos, por ser una medida que establece una doble tributación para nuestros compatriotas.
De implementarse este impuesto, sumado a una comisión de transferencia del 7%, se podría reducir hasta en un 10.5% el ingreso neto que reciben los hogares dominicanos, expresa un documento de prensa, entregado a este reporte por Luis Lithgow, presidente de la organización política.
En un país donde más de un millón de personas dependen directa o indirectamente de las remesas, este recorte equivale a empujar a miles de familias hacia la pobreza.
Además, las remesas están destinadas a apoyar los sectores más pobres de los países receptores, aun cuando estos residan fuera de los EUA, por lo que resulta un contrasentido que una de las naciones con uno de los niveles de ingreso per cápita más alto del mundo intente fortalecer su posición fiscal a costa de la población con más carencias y más empobrecidas.
Las remesas no son un privilegio, expresa el documento, son el fruto del sacrificio de quienes emigraron en busca de un futuro mejor, y hoy sostienen con su trabajo a sus familias y a sus comunidades.
Téngase presente que la RD recibió en 2024 remesas por valor de US$10,756 millones. De esa cantidad, el 85% fue de EUA. De manera que una reducción de un 10.5% significaría que el país perdería US$960 millones en ingresos netos que antes llegaban a los hogares.
Nos preocupa, especifican los peledeístas, la tibieza con la que el Gobierno ha reaccionado ante esta amenaza. No basta con declaraciones de ocasión, se necesita una diplomacia activa, firme y regionalmente coordinada.
El país debe alzar su voz en defensa de sus ciudadanos migrantes, denunciar esta injusticia fiscal y trabajar con otros países del Caribe y Centroamérica para frenar colectivamente esta ofensiva contra los derechos económicos de nuestras comunidades en el exterior, puntualiza el documento de prensa.