Seúl. Corea del Sur, Japón y China expresaron su deseo de retomar sus cumbres a tres “de manera regular y sin interrupción” en un comunicado conjunto al término de la reunión trilateral celebrada entre el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y los primeros ministros de Japón y China, Fumio Kishida y Li Qiang, respectivamente.

“Reiteramos que promover la institucionalización de la cooperación trilateral mejora las respectivas relaciones bilaterales y fomenta la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región del Noreste Asiático, y ayuda a promover un mundo en el que los países, grandes o pequeños, puedan beneficiarse universalmente”, reza el documento.

Los tres países celebraron sus primeras cumbres de jefes de Gobierno de manera anual entre 2008 y 2012, pero las diferencias entre Seúl y Tokio en torno a las consecuencias del dominio colonial japonés de la península coreana (1910-1945) hicieron que las citas se empezaran a convocar de manera intermitente.
Desde la llegada al poder en 2022 de Yoon, él y Kishida han buscado limar esas diferencias al compás de un refuerzo de la cooperación militar de ambos países con su socio tradicional, Estados Unidos.

A su vez, la falta de transparencia de China en torno a la pandemia y sus orígenes, sumada a la creciente rivalidad entre Pekín y Washington, amplió en los últimos años la brecha entre los tres vecinos, que llevaban sin celebrar una cumbre como esta desde 2019.

Ayer, los tres países han destacado que esta novena cumbre a tres bandas celebrada en Seúl “tiene un importante significado para revitalizar la cooperación trilateral”. Los tres vecinos decidieron establecer proyectos de cooperación en seis áreas clave: intercambios humanos, desarrollo sostenible, cooperación económica y comercial, salud pública y envejecimiento de la sociedad, ciencia y tecnología y seguridad.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas