El Ministerio Público de la República Dominicana presentó este miércoles una recusación contra la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Patricia Padilla, debido a su “abierta parcialidad” durante la audiencia preliminar del caso relacionado con una presunta red de corrupción que habría defraudado al Estado a través del contrato de modernización del sistema de semáforos en el Gran Santo Domingo.
En un comunicado oficial, el fiscal litigante Jonathan Pérez Fulcar, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), explicó que la recusación se basaba en la “parcialidad manifiesta” de la jueza a favor de los imputados, especialmente de José Gómez, uno de los principales acusados.
El fiscal denunció que Padilla permitió a Gómez realizar viajes internacionales. Así a Disney World y Panamá, a pesar de que existía un impedimento de salida en su contra.
Además, el Ministerio Público criticó la decisión de la jueza de devolverle a Gómez armas de fuego que estaban bajo su posesión pero registradas a nombre de terceros. Esta es una medida que contrasta con la actitud de otras juezas en casos similares.
El fiscal Pérez Fulcar también cuestionó la intervención de Padilla en la investigación, ya que la jueza habría intentado limitar el alcance de la pesquisa al afirmar que los acusados no estaban siendo investigados por lavado de activos, a pesar de que esta acusación formaba parte del proceso desde su inicio.
El Ministerio Público busca apartar a la jueza Patricia Padilla del caso mediante una recusación y que se designe a un nuevo magistrado para continuar con la etapa preliminar del proceso.
Jueza Recusada en Otros Casos de Corrupción
Patricia Padilla ya enfrentó recusaciones anteriormente. En 2024, los tribunales la apartaron en dos ocasiones de casos de corrupción que involucraban a exfuncionarios del gobierno, como José Ramón Peralta y Donald Guerrero. En estos procesos, tanto la defensa de los imputados como el Ministerio Público señalaron conductas parciales por parte de la jueza, lo que resultó en su sustitución en dichos casos.
El Caso de la Red de Corrupción
Los imputados en este caso incluyen a Hugo Beras, exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant); José Ángel Gómez Canaán (Jochi), propietario de la empresa Aurix S.A.S., y otros individuos señalados de formar parte de una red de corrupción que habría defraudado al Estado dominicano.
Según las autoridades, esta red criminal estaría involucrada en actividades como el desfalco, la falsificación de documentos, el contrabando, el comercio ilícito y hasta el sabotaje de infraestructuras críticas. Durante la investigación, el Ministerio Público realizó allanamientos en varias localidades, incluyendo el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, San Cristóbal y Punta Cana, donde se incautaron cientos de evidencias que refuerzan las imputaciones contra los acusados.
El Ministerio Público confía en la corte de apelación
El fiscal Pérez Fulcar expresó su confianza en que la Corte de Apelación del Distrito Nacional evaluará de manera objetiva los argumentos presentados por el Ministerio Público. Ademas, esperando una decisión favorable que permita avanzar en la lucha contra la corrupción.