En total 53 profesionales de la ingeniería y la arquitectura, 30 hombres y 23 mujeres, fueron certificados y quedan habilitados para contribuir con la evaluación de la vulnerabilidad de edificaciones antes y después de un terremoto.
Estos profesionales pasarán a formar parte de la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos (REED) y al Banco de Evaluadores.
Los ingenieros y arquitectos egresados del Diplomado en Evaluación de Edificaciones, agotaron 48 horas teórico-prácticas en el manejo y utilización de la Metodología Estandarizada de Evaluación de Edificaciones.
La capacitación y el adiestramiento de los estudiantes recayeron bajo la responsabilidad de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), a través del Proyecto Pregeri-RD que financia la Unión Europea y la certificación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec). Leonardo Reyes, director general de Onesvie, expresó que es de suma importancia para República Dominicana que profesionales de la ingeniería y la arquitectura fortalezcan sus habilidades para ayudar a los organismos preventivos en la tarea de evaluación pre y posterremoto.