Comité de presa en desagüe de embalse Tavera-Bao
Comité de presa en desagüe de embalse Tavera-Bao
ESCUCHA ESTA NOTICIA

Santiago.- Ante la cantidad de agua acumulada por las lluvias, el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta de Santiago inició un proceso de desagüe por turbina de 75 metros cúbicos del embalse Tavera-Bao.

El nivel registrado a las 07:00 de la mañana de este martes en la presa de Tavera, era de 325.20 metros sobre el nivel del mar. 

El caudal de entrada al embalse es de 27.70 metros cúbicos por segundo y de salida al río Yaque del Norte de 35.60 metros cúbicos por segundo. La medida de desagüe del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta de Santiago será por 24 horas.

Las autoridades aseguran que la cantidad desfogada no representa por el momento ningún peligro de inundaciones. El comité lo integran los técnicos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), los organismos de socorro.

La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago informó que nuevamente por las lluvias caídas se ha mantenido intermitente por la alta turbidez, sacando fuera de servicio una gran parte de los acueductos.

Las plantas potabilizadoras de 10 y 25 millones de galones diarios (MGD) de Nibaje, los acueductos de Las Charcas, La Barranquita, Villa González | y Il, Ámina en San José de las Matas, La Canela, se encuentran fuera de operación.

La entidad acuífera expresa que se mantiene monitoreando los sistemas para informar de manera oportuna sobre la evolución de los mismos.

Indica que una vez disminuya la turbidez se restablecerá el suministro paulatinamente en los sectores que dependen de los acueductos antes mencionados.

De su lado, la Defensa Civil de la provincia de Santiago ha iniciado una serie de operativos preventivos ante la proximidad de la temporada ciclónica, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. Como parte de su compromiso con la reducción del riesgo de desastres, se están llevando a cabo jornadas de poda y corte de árboles en condiciones de riesgo en diversos sectores del municipio y la provincia.

Estas acciones se realizan de manera continua y en coordinación con instituciones clave como el Cuerpo de Bomberos, la empresa EDENORTE, la Dirección de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Santiago, así como con las compañías de telecomunicaciones y de televisión por cable, que también están llamadas a integrarse activamente a estos trabajos preventivos.

La Defensa Civil, como miembro del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR), reitera su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades locales y la comunidad para proteger vidas y bienes ante posibles fenómenos hidrometeorológicos durante esta temporada ciclónica.

Posted in PaísEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas