El presidente Luis Abinader encabezó ayer, por cuarta vez, la entrega del “Premio a la Excelencia Docente y Magisterial 2025”, otorgado por los ministerios de Educación y Educación Superior, Ciencia y Tecnología, a los profesionales del área que han hecho aportes a la investigación, la enseñanza y al desarrollo académico de la República Dominicana.

Durante el acto de reconocimiento, celebrado en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional que contó también con la participación de la vicepresidenta Raquel Peña, 16 educadores, 6 del nivel preuniversitario y 10 universitario, fueron condecorados, por su trayectoria, dedicación y vocación al servicio en el marco de la celebración del Día Nacional del Maestro. También fueron homenajeados tres maestros dominicanos residentes en Estados Unidos, en representación de la diáspora educativa.

Al tomar palabra en el acto, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, resaltó el esfuerzo que cada día ponen los docentes dominicanos en su labor de enseñar y a la vez, destacó la preparación de estos que se refleja en el hecho de que el 77 % de ellos han sido formados a través de maestrías, doctorados y otras especialidades.

Los maestros preuniversitarios

Con el Premio a la Excelencia Magisterial, el Gobierno reconoció a tres docentes del sistema preuniversitario, seleccionados por su destacada trayectoria profesional, su impacto pedagógico y su compromiso con la formación de futuras generaciones. También fueron homenajeados tres maestros dominicanos residentes en Estados Unidos, en representación de la diáspora educativa.

En la categoría del Premio al Estímulo “Salomé Ureña de Henríquez”, que corresponde al tercer lugar, fue reconocido el maestro Erodys Yovanny Santana de la Rosa, de la Regional 05 en San Pedro de Macorís, quien recibió una medalla de bronce y una dotación de RD$400,000.

El segundo lugar, bajo el Premio al Reconocimiento “Eugenio María de Hostos”, fue entregado a la maestra Brunilda Altagracia de la Cruz de Paula, de la Regional 10 en Santo Domingo. Recibió una medalla de plata y RD$500,000 por su aporte a la calidad educativa y la innovación pedagógica.

El máximo galardón, Premio al Honor “Pedro Henríquez Ureña”, fue otorgado a la maestra Teófila Reyes de León, de la Regional 08 en Santiago. La educadora fue distinguida con una medalla de oro y RD$600,000. En representación de todos los maestros reconocidos, ofreció palabras de agradecimiento al cierre de la premiación. También, fueron reconocidos por su trayectoria y esfuerzo los docentes dominicanos residentes en Estados Unidos Ana del Carmen García, Clarisa Musialik y Juan Soto Franco.

Resalta docentes universitarios

El titular de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, manifestó que este galardón no es una simple distinción simbólica, sino un reconocimiento a una vocación que se renueva cada día en las aulas, en los laboratorios, en las bibliotecas, en los comités académicos y en cada espacio donde se construye conocimiento y se forjan ciudadanos. Manifestó que la docencia universitaria requiere mucho más que conocimiento, exige entrega, sensibilidad humana y una ética inquebrantable. Dijo que los diez docentes reconocidos representan lo más alto de los ideales académicos del país.

Resalta la vocación a enseñar de los maestros

Al dirigirse a los presentes en representación de los maestros galardonados con el Premio a la Excelencia Magisterial 2025, la maestra Reyes de León, oriunda de Bonao y docente en el Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes en Santiago, resaltó que la distinción representa un compromiso renovado con la vocación de enseñar. Aseguró que el país vive uno de sus momentos más estelarespor las transformaciones que vive la educación.

Posted in País, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas