El capo Jarris: el hombre que llenó de droga a Las Terrenas
El capo Jarris: el hombre que llenó de droga a Las Terrenas

Desde este fin de semana las autoridades están en activa búsqueda del capo Jarris, reconocido distribuidor y vendedor de drogas en Las Terrenas y que, según las denuncias de los comunitarios, es el principal líder de todos los puntos de droga de esa demarcación.

Los operativos de búsqueda de Jaris Almanzar Damián, el capo Jarris, iniciaron este sábado con allamientos a un hotel y a su residencia. En dichos allamientos se ocuparon un importante arsenal de armas, equipos tecnológicos y dinero.

Le recomendamos leer

Asimismo, más de 100 porciones de un polvo blanco presumiblemente cocaína y 51 porciones de un vegetal presumiblemente mariguana, con un peso aproximado de (1,405 gramos).

Más operativos este lunes

Un total de cinco intervenciones se han realizado para dar con su pista. En estos allanamientos se han decomisados armas de fuego, chilena, armas blancas, chalecos antibalas y radios de comunicación. También bombas lacrimógenas, cargadores y esposas.

Junto a lo arriba mencionado máquinas tragamonedas, celulares y una motocicleta. También un vehículo y varias porciones de cocaína, marihuana, hachís, éxtasis.

Además del traslado de la dotación se instruyó a las unidades de control interno iniciar una investigación interna. Principalmente a fin de establecer responsabilidades o vinculación con elementos que se dedican a cometer ilícitos en esa demarcación.

Del mismo modo, también se investiga si el capo Jarris es dueño de algún de negocio lícito (propiedades, comercios, entre otros) producto o financiados por su actividad delictiva.

¿Quién es el capo Jarris?

Jaris Almánzar Damián es conocido como el capo Jarris o El macorisano. Oriundo de San Francisco de Macorís, el sujeto tiene varias órdenes de arresto. Es reconocido como el principal líder de todos los puntos de droga de Las Terrenas.

Asimismo, mantenía en zozobra a residentes del sector Abra Grande de esa zona con delitos como el robo, el homicidio, la venta de drogas y el cobro de vacunas. Cabe destacar que los propios comunitarios hastiados de su accionar se organizaron e hicieron parte a las autoridades ante la desatención de la policía de la zona.

Una fuente corroboró a elCaribe y CDN que las autoridades cuentan ya con elementos que precisan sus movimientos. Se espera su neutralización en las próximas horas.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas