La directora general de NAP del Caribe, María Waleska Álvarez, fue elegida ayer como la nueva presidente de la Junta Directiva de Acción Empresarial por la Educación (Educa), organización que representa a este sector en el logro de fortalecer los niveles educativos en República Dominicana.
Álvarez, en sus palabras de agradecimiento, exhortó a reformular las perspectivas de que se requiere de toda una generación para empezar a ver y a tener cambios, y de que la medición de resultados precisa de largos períodos, cuando estos se pueden empezar a calcular en el corto plazo.

Mientras que Samuel Conde, presidente saliente, puso de relieve el compromiso de la institución por continuar arrojando luces sobre aquellos aspectos que pueden marcar la diferencia en el manejo de los recursos públicos del sector educativo nacional.

“Es por esta, y solo por esta razón, que en Educa intentamos con base en la evidencia y en estudios e investigaciones rigurosas, echar luz sobre aspectos atinentes al manejo de los recursos y -al decir de Carol Weiss- orientar la toma de decisiones de políticas educativas o, cuando sea el caso, desalentar decisiones cuyos efectos se prevean negativos”, sentenció Conde.

En la Asamblea General Ordinaria Eleccionaria de Educa, celebrada en el hotel Jaragua, además, fueron elegidos para integrar la nueva junta directiva durante el período 2022-2024, William Phelan, como vicepresidente; Yandra Portela y Juana Barceló, como tesorera y vicetesorera, respectivamente.

Así como Alejandro Peña Prieto y Arelis Rodríguez, en calidades de secretario y vicesecretario. Mientras que como directores figuran Mariel Bera, Rosa Bonetti de Santana, Omar Acosta, José Miguel Bonetti y Nabila Rizek. También Mildred Minaya, Francesca Rainieri, Marco Cabral y Leonor Elmúdesi.

Posted in Destacado, País

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas