Ella cruzó un océano persiguiendo su sueño de ser enfermera

Kendy Campusano: una historia de perseverancia, fe y vocación que inspira desde Cleveland Clinic

Cleveland. – En 2004, Kendy Campusano y su pequeño hijo dejaron la República Dominicana para comenzar una nueva vida con su esposo en Estados Unidos, estableciéndose en Florida.

Hablaba poco inglés. Los recursos económicos de la familia eran limitados. Aun así, Campusano estaba llena de esperanza. Iba a perseguir su deseo de toda la vida: convertirse en enfermera.

“Siempre he sentido que esta es mi vocación. Tengo una inclinación natural por cuidar a los demás con compasión, amor, respeto y dignidad”, dice Campusano.

Enfrentando obstáculos

La barrera del idioma fue el primer reto a superar. En casa, Campusano decidió hablar solo inglés, con la esperanza de que se volviera natural para ella.

Luego, tuvo una gran oportunidad: Indian River State College le otorgó una beca para cubrir los gastos mientras perseguía su educación con tenacidad inquebrantable.

“En los seminarios, decían: ‘Imagínate a ti misma dentro de cinco años’. Y todo lo que yo pensaba era: ‘Quiero ser enfermera registrada (RN)’”, recuerda Campusano.

En 2011, obtuvo su GED y se certificó como asistente de enfermería en 2007. A partir de ahí, estudió para convertirse en enfermera práctica con licencia (LPN), consolidando su base para convertirse en enfermera registrada (RN).

“Aprendí a estar en el espacio personal de las personas, a inspeccionar su cuerpo o su piel. Aprendí a acercarme con confianza, para hacerlas sentir cómodas”, dice.

Finalmente, dos décadas después de llegar a Estados Unidos, Campusano no solo obtuvo su título de enfermería y su licenciatura en Ciencias de la Enfermería, sino que también dio el discurso de graduación de su clase.

Su emotivo discurso conmovió hasta las lágrimas mientras hablaba de cómo se empoderó al estar abierta al cambio.

A través de todo, la enfermería le dio sentido y propósito a mi viaje”, dice Campusano.

Cómo perseveró

Campusano dice que no fue fácil alcanzar sus metas. Se apoyó en su familia y en su fe.

Su esposo, Carlos, y sus hijos, Kendell y Kaysia, la mantuvieron con los pies en la tierra.

“Reprobé algunas clases. Pero me sacudí el polvo y volví a empezar”, dice, esforzándose mucho para aprender lo que no había entendido.

Cuando las cosas se pusieron realmente difíciles, recordó su razón de ser: “Quería ser un ejemplo para mis hijos. Mostrarles que pueden conquistar cualquier cosa que se propongan, siempre que se mantengan comprometidos y dedicados”.

Llegando a Cleveland Clinic

Mientras cursaba sus estudios, Campusano pasaba a menudo en auto frente al Cleveland Clinic Tradition Hospital en Port St. Lucie, Florida.

“Me decía a mí misma: ‘Algún día trabajaré allí’. Lo pedía en oración”, cuenta Campusano.

Hoy, es enfermera registrada en nuestra Unidad de Telemetría Médico-Quirúrgica en Tradition. Habla sobre el gran trabajo en equipo y el apoyo entre los compañeros de su unidad.

“No se puede hacer enfermería sola, y siempre nos preguntamos entre nosotros: ‘¿Estás bien? ¿Necesitas ayuda?’”, dice. Está emocionada de estar junto a la cama del paciente haciendo lo que siempre quiso.

“La enfermería siempre ha sido mi vocación. Espero poder inspirar a otros a seguir también la carrera de sus sueños.”

Acerca de Cleveland Clinic 

Cleveland Clinic es un centro médico académico de múltiples especialidades sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicada en Cleveland, Ohio, fue fundada en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una atención excepcional al paciente basada en los principios de cooperación, compasión e innovación.

Posted in PaísEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas