El Poder Judicial entregó ayer la primera edición del premio a la mujer del Poder Judicial 2025, en el cual fueron reconocidas a nivel departamental y nacional por su labor, compromiso y excelencia en el servicio 25 damas activas en sus funciones y otorgó distinción especial a dos juezas jubiladas.
Durante el acto de premiación, el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina afirmó que el trabajo de cada jueza y servidora judicial es fundamental para el funcionamiento del sistema de Justicia en República Dominicana.
El premio contó con dos etapas, una departamental, en la cual se realizó un proceso de postulación y preselección de más de 700 mujeres; la otra es a nivel nacional, en la que las mujeres preseleccionadas y postuladas en cada departamento judicial y renglones fueron valoradas por el Comité Evaluador tomando en cuenta su evaluación de desempeño, antigüedad, trayectoria y excelencia en el servicio.
En el galardón nacional, las categorías reconocidas son: Servicio Jurisdiccional, Servicio Administrativo Judicial y de Apoyo, Apoyo a la labor Institucional del Poder Judicial y Aportes al acervo Judicial Dominicano y Formación Jurídica.
Estas distinciones recayeron en Arelis Ricourt, coordinadora del Departamento Judicial de La Vega (con 33 años de servicio); María Nova Sánchez, abogada ayudante de Primera Instancia del Distrito Nacional (con casi 35 años de servicio); Elsa Almonte, jueza del juzgado de Trabajo de Santiago (con 8 años); y la jueza de Corte de Apelación del DN, Miguelina Ureña (tiene 26 años)
Mientras que las distinciones especiales la obtuvieron las juezas pensionadas Eglys Margarita Esmurdoc, exjueza de la SCJ, por su labor en el fortalecimiento del Poder Judicial; y la exjueza de Corte Engracia Velásquez, en el renglón Aportes al acervo judicial.
Se tiene que enfrentar la violencia contra la mujer
El magistrado Henry Molina puntualizó los retos que enfrenta la mujer, y puso especial énfasis en la violencia machista; al tiempo de expresar que no se puede hablar de la equidad de género sin enfrentar la violencia contra las mujeres. “Este premio simboliza mucho más que un homenaje, es una afirmación de que el Poder Judicial reconoce el valor de las mujeres”, expresó.