El Gobierno y DP World suscribieron un convenio con inversión de US$760 MM para expansión en Caucedo
El presidente Luis Abinader encabezó ayer la firma del memorando de entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y DP World Dominicana, con el cual la empresa de servicios logísticos presenta su intención de invertir aproximadamente US$760 millones de dólares.
Con este acuerdo, se busca consolidar la expansión de su parque de zonas francas, DP World Economic Zones Dominicana y el incremento de la capacidad de su terminal portuaria ubicada en la Península de Caucedo.
DP World Dominicana tiene como objetivo destinar US$380 millones al desarrollo de su parque de zonas francas DP World Economic Zones, lo que representaría una expansión de 225 hectáreas, así como unas 50 hectáreas adicionales de terreno con acceso al frente de agua, ubicadas al sur del terreno donde actualmente se encuentra el puerto.
Además de esto, buscarían destinar US$380 millones a la expansión de su terminal portuaria en Caucedo, con el objetivo de incrementar su capacidad a aproximadamente 3.1 millones de TEUs, lo que facilitaría el manejo de los volúmenes de carga adicionales que serían potencialmente generados en la Zona Económica.
Parte de esta inversión también contempla la instalación de sistemas avanzados de monitoreo e infraestructura de seguridad con el objetivo de contribuir a que se lleve a cabo un comercio mucho más seguro en el país.
Este acuerdo de colaboración tiene como propósito principal fomentar la inversión extranjera, incrementar la competitividad y conectividad, así como consolidar el posicionamiento del país como HUB logístico de cualidades estratégicas para el comercio en toda la región de las Américas.
Inversiones en el país
En el acto, Manuel Martínez, CEO de DP World Dominicana, aseguró que, esta inversión que la empresa multinacional desea ejecutar en su operación local a futuro, refleja la confianza que ha demostrado DP World en el país desde el inicio de sus operaciones en el 2003.
Afirmó que este es un momento ideal para impulsar el crecimiento económico en la República Dominicana, considerando su ubicación estratégica, economía en crecimiento, así como su clima político y sistema financiero de alta estabilidad. Indicó que todos estos factores convierten a la nación en un destino altamente atractivo para que compañías de manufactura y logística realicen inversiones en formato nearshoring.
“Reiteramos nuestro compromiso y visión de consolidar a la República Dominicana como una propuesta de valor para las industrias multinacionales, respondiendo a la creciente necesidad global de infraestructura comercial integrada, como zonas económicas conectadas a puertos estratégicos, que acerquen a las empresas a sus mercados, optimicen su logística y atraigan nuevas inversiones al país”, afirmó.
Aseguró, además, que, a raíz de la ejecución de la inversión proyectada de DP World en la República Dominicana, se contaría con un modelo único de integración de servicios, donde se conjuguen el desarrollo de un parque industrial y de zonas francas con actividades de manufactura y servicios logísticos, dentro el mismo complejo de una de las terminales portuarias de mayor capacidad y conectividad estratégicas a nivel global.
Declaración de confianza en RD
De su lado, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, destacó que este memorando es mucho más que una firma, porque es una declaración de confianza en la República Dominicana.
“En un contexto global de reajustes y nuevas reglas del juego, DP World decide apostar por nuestro país. Esta inversión sienta las bases para un ecosistema logístico-industrial único en la región, y consolida nuestra posición como eje estratégico del comercio hemisférico”, apuntó.
Bisonó aseguró que, la República Dominicana, bajo el liderazgo firme del presidente Abinader, ha sabido posicionarse como un país que ofrece grandes oportunidades, que es confiable y que cuenta con una hoja de ruta clara.
“Hoy reafirmamos que la República Dominicana está ejecutando una visión. La visión de un país que lidera en el Caribe como hub logístico, que conecta mercados, genera empleo y eleva su competitividad a través de infraestructura de primer nivel, un marco jurídico moderno y un entorno favorable para la inversión”, sostuvo el funcionario tras la firma que tuvo lugar en las instalaciones administrativas de DP World en Punta Caucedo, Boca Chica.
Presentarán estudio del impacto sector logístico
El ministro de Industria y Comercio anunció que próximamente estarán presentando un estudio sobre el impacto económico del sector logístico en la República Dominicana, el cual permitirá trazar políticas públicas basadas en datos y además, traerá consigo nuevas oportunidades de empleo de calidad, formación técnica especializada y transferencia de tecnología.
Actualmente, DP World en RD desarrollado 150,000 mil metros cuadrados de terreno dentro de su Zona Económica y ha proyectado alcanzar los 220,000 metros a finales del 2027. Cuenta con una capacidad operativa de 2.5 MM de TEUs al año y una flotilla de equipos móviles modernos, que incluyen unidades 100% eléctricas.