Duarte. – El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba, explicó que están monitoreando el comportamiento del cauce del río Yuna y reforzando algunos puntos de sus márgenes para evitar que un desbordamiento ponga en riesgo la vida y bienes de los comunitarios.
“Reforzamos algunos puntos de sus márgenes a su paso por los distritos municipales Las Coles, del municipio Arenoso, y La Reforma, de Villa Riva”, expresó.
Estas son las medidas que forman parte de las acciones de mitigación desplegadas por instrucciones del Presidente Luis Abinader, tras la emisión del Decreto 537-22 que declara 8 provincias en emergencia.
Informó que también han dispuesto maquinarias, así como vehículos para logística y transportación e ingenieros de su cuerpo de técnicos en interés de trabajar junto a otras entidades gubernamentales en las demarcaciones que requieren apoyo.
Señaló que además se mantienen en vigilancia varias comunidades susceptibles, como el Callejón de Tilo en Villa Riva y El Paso de la Barca en Eugenio María de Hostos, para cualquier acción urgente, paliativa e inmediata.
Durante un encuentro con autoridades de la región hídrica, el funcionario acentuó que el Yuna es el río más caudaloso del país y en él desembocan actualmente aguas de escorrentías de cuencas altas provenientes de 100 afluentes más, por lo que mantener su monitoreo es lo correspondiente.
También estuvieron presentes los gerentes de las Juntas de Regantes Aglipo II y Limón del Yuna, Pedro Aquino y Andy Reynoso, respectivamente, quienes indicaron que trabajan de la mano con la entidad rectora de los recursos hídricos para el monitoreo de las aguas del Yuna y sus márgenes.
En la reunión de autoridades estuvo la gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés, quien indicó que, gracias a labores preventivas como el dragado en cauces de ríos en esa demarcación, los efectos del huracán Fiona no fueron mayores, ya que pudieron manejar grandes volúmenes de agua.
De su lado, el senador de la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó su satisfacción por el trabajo en equipo desde la alerta de huracán.
“Nos sentimos orgullosos de nuestras autoridades, que han respondido en conjunto a las labores de mitigación”, manifestó el legislador.
Otras autoridades presentes en la reunión fueron Leonel Ureña, coordinador regional del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Domingo Canela, subdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT); Junior Tineo, director regional de la Defensa Civil, y Xiomara Hernández, encargada regional del Plan Social, entre otros.