La Junta Central Electoral (JCE) a través del Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (Iespec) entregó ayer en su segunda edición el premio del Concurso Nacional de Ensayo “Democracia e Identidad 2023” convocado para la comunidad estudiantil universitaria.

Durante su participación, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, expresó que la participación activa de los jóvenes universitarios en los temas establecidos como líneas de investigación de este concurso resulta fundamental para el establecimiento de un verdadero Estado Social y Democrático de Derecho, que asegure el pleno ejercicio de la democracia y de los derechos humanos.

“Valoramos profundamente la labor del Iespec por promover la participación de estudiantes universitarios de todo el país, estableciendo así las bases para la producción de conocimiento nacional”, destacó Jáquez Liranzo.

Resaltó además, la importancia de este tipo de iniciativas, puesto que no solo alimentan la doctrina académica, sino que también fomentan el espíritu crítico y reflexivo para abordar los desafíos de la sociedad.

Plazo para entregar informe

El presidente de la JCE declaró que los partidos políticos tienen un plazo de seis meses para presentar los informes de gastos de campaña, y que vence a final del año correspondiente.

Precisó que según la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, se establece que estos disponen de “hasta 6 meses después del cierre del ejercicio presupuestario del año correspondiente”.

Ganadores del concurso

Obtuvo el primer lugar la joven Indira Masiel Morillo Rincón, estudiante de medicina en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), con el ensayo “Juventud y política: Desafíos y oportunidades en un escenario de crisis de partidos”.

En tanto que la segunda posición fue obtenida por Staling José Tavera Minaya, quien estudia derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), con el trabajo “Cuota de género en el derecho electoral dominicano dentro de un marco de principio de igualdad”.

Mientras que Edwin Sandro Bautista Quezada, estudiante de derecho en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), alcanzó el tercer lugar al presentar “Efecto de la desinformación en la desafección política de la ciudadanía en la República Dominicana”.

Ocupó el cuarto puesto Jarlin Yael Mejía Muñoz, quien estudia Ciencias Sociales aplicadas a la educación en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), con el ensayo “Mujeres políticas. Análisis de la paridad de género en los gobiernos latinoamericanos”.

El quinto lugar fue alcanzado por Mario Alfredo Corcino de León, estudiante de derecho en la UAPA, con el ensayo “Empoderando a la juventud: examinando la participación de los jóvenes en la política de la República Dominicana”.

El Concurso Nacional de Ensayo, dirigido a estudiantes universitarios de diferentes disciplinas del saber, comenzó en octubre del año pasado con la finalidad de fomentar el estudio y la investigación científica entre la comunidad estudiantil de instituciones de formación profesional superior.

Este tipo de iniciativas procura el desarrollo y el fomento del pensamiento crítico del estudiante, como también valorar su capacidad de analizar temas sobre la democracia y la identidad política, a través de ensayos académicos.

Convocan a estudiantes universitarios a concurso

Indira Masiel Morillo Rincón, en su discurso de agradecimiento, aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los jóvenes del país a participar en los programas de formación del Iespec. Dijo también que estos programas constituyen una oportunidad para fortalecer la democracia del país, debido a que promueven que la juventud dominicana sea reconocida en su justa dimensión con la participación en los espacios de la conducción de la cosa pública.

La estudiante de medicina manifestó que participar en el concurso ha sido una experiencia transformadora en su vida, puesto que ha ampliado sus horizontes intelectuales.

Reconoció además que gracias a los conocimientos adquiridos, ha desarrollado un mayor compromiso con los valores democráticos que considera fundamentales para la nación.

Finalmente, destacó el esfuerzo que debió hacer para lograr la meta que la llevó a ganar la primera posición en este certamen.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas