El presidente Luis Abinader presentó ayer la Estrategia Nacional de Competitividad con la que busca hacer de República Dominicana el país más competitivo de Centroamérica y el Caribe.
Durante el acto de presentación, el presidente Abinader explicó que el proyecto está alineado con la Estrategia Nacional de Desarrollo y se sustenta en las ventajas competitivas que posee el país.
“La estrategia que hoy estamos presentando, se propone, no solo redefinir las políticas públicas y pautar las prioridades para la reactivación económica, sino que debe ser capaz de anticipar los retos que surgen por la cuarta revolución industrial y en la era poscovid-19”, enfatizó.
Asimismo, el jefe del Estado dio a conocer la Ley de Burocracia Cero, a propósito de obstáculos históricos para las inversiones.
El presidente Abinader citó que se han revisado 1,873 trámites en 53 instituciones que, en términos de eficiencia, cuestan a los dominicanos unos 264 mil millones de pesos al año o un 5.5% del PIB.
De estos, se ha priorizado la simplificación de 274 trámites, que corresponden al 60 % de estos costos, y se han agrupado en 10 metas principales específicas.
Abinader invitó a los sectores nacionales a firmar un contrato de honor y voluntad, en la aspiración de convertir a la República Dominicana en uno de los países más productivos, competitivos y equitativos del mundo, con una meta inicial de liderar Centroamérica al 2024.
Una de las aspiraciones del mandatario es que el país sea el más competitivo de Latinoamérica para el año 2030, y uno de los veinte países más competitivos del mundo para 2040.
Lineamientos
En noviembre del año pasado, el Poder Ejecutivo emitió un decreto que instruye al Consejo Nacional de Competitividad a elaborar la Estrategia, con los lineamientos y los planes que abarcan el período 2020-2040 para identificar las medidas y acciones a tomar.
En ese entonces se sometió un proyecto de ley ante el Senado para agilizar la confianza de inversión en el país, y de esa forma eliminar los retrasos en la aprobación de proyectos y constitución de empresas.
La Estrategia Nacional de la Competitividad aborda grandes temas como las trabas regulatorias, la independencia judicial, la impunidad en la corrupción, las ineficiencias del Gobierno y el sector privado y la burocracia excesiva.
Al lanzamiento de la Estrategia asistieron Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco, presidente del Senado y Diputados, respectivamente y distintos funcionarios gubernamentales.