El Ministerio de Educación (Minerd) inició ayer el Campamento de Verano de Robótica Educativa 2025, una iniciativa que impactará a más de 21 mil estudiantes de Primaria y Secundaria en todo el país.
La actividad, organizada por el Departamento de Informática Educativa del Minerd, busca fortalecer la formación tecnológica en las aulas y fomentar habilidades como el pensamiento crítico, lógico y creativo, a través de una metodología práctica participativa.
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó la trascendencia del programa al señalar que “este campamento representa mucho más que una actividad extracurricular: es una apuesta firme por una educación del siglo XXI, que integra la tecnología, la creatividad y el pensamiento crítico desde las aulas”.
“Creemos en el talento de nuestros jóvenes y en su capacidad para construir soluciones que transformen su entorno. Desde el Minerd, seguiremos impulsando espacios como este, donde la innovación se convierte en una herramienta para el desarrollo humano y el progreso del país”, afirmó De Camps.
Bajo el lema “Robots, código y diversión”, el campamento se llevará a cabo simultáneamente en 200 centros educativos distribuidos en las 18 Regionales del sistema educativo nacional, con jornadas de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde durante ocho días consecutivos.
Cada distrito educativo acogerá entre 100 y 300 estudiantes, quienes serán organizados en grupos dirigidos por facilitadores y acompañados por equipos técnicos regionales y nacionales.
El director de Informática Educativa, Wilson Mateo, exhortó a los estudiantes a involucrarse activamente en esta experiencia formativa.