El Ministerio de la Mujer conmemoró por tercer año consecutivo el Día Nacional de las Sufragistas y los 83 años del voto femenino en la República Dominicana.
El ministerio realizó la conferencia “Contribución de las sufragistas dominicanas a la historiografía nacional”, a cargo de la historiadora y antropóloga Reina Rosario Fernández.
La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, señaló que el Día Nacional de las Sufragistas es una fecha propicia para reconocer los avances que se han logrado en la participación política de las mujeres en el Congreso Nacional, los cuales han llegado a un hito histórico, como resultado de las elecciones del 2024 en las que se produjo un incremento de 11.5% de diputadas en la Cámara de Diputados. Reconociendo importantes retos, ante los cuales el Ministerio de la Mujer está realizando esfuerzos para seguir fortaleciendo el liderazgo de las mujeres a través de las Escuela de Igualdad Magaly Pineda, con un fuerte componente de trabajo con los partidos, agrupaciones y movimientos político.
La conferencista, historiadora y antropóloga Reina Rosario Fernández, en su ponencia sobre el proceso histórico que permitió la conquista del derecho al voto de las mujeres en la República Dominicana, puntualizo que los aportes de las sufragistas contribuyeron significativamente a la construcción de la historiografía dominicana desde una perspectiva crítica y de género.
Además, compartieron su lucha, se potenciaron y comenzaron a difundir públicamente sus escritos, alzando su voz por los derechos. Desarrollaron escritos, conferencias, artículos y discursos en los que documentaron la participación de las mujeres en procesos sociales, educativos y culturales. Sus luchas abrieron el camino a futuras generaciones de historiadores y académicas, marcando una ruptura con el pensamiento tradicional que excluía a las mujeres como sujeto histórico.