La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), y otras universidades trabajan con miras a aunar esfuerzos para buscar soluciones al problema del sargazo que afecta las costas.
Para tales fines, el presidente Luis Abinader aprobó la entrega de un millón de dólares, que aún no se ha materializado.

La Unphu sometió tres proyectos de investigación ante el llamado del Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Turismo que aún se encuentran en espera de ser ejecutados.

Lo mismo ocurre con los proyectos sometidos por las demás universidades que conforman la red antes descrita.

Los proyectos propuestos por la Unphu fueron: Identificación de microplásticos en el sargazo: su impacto en el plancton y la pesca de Juancho; así como la Evaluación del impacto del sargazo en las poblaciones de peces: producción pesquera y comunidades locales, en Nagua, María Trinidad Sánchez; y la tercera propuesta, Desarrollo de tecnología modular para la producción de una materia prima estandarizada a partir de Sargasum Sp para diversos usos (Goldsar).

La universidad actualmente se encuentra realizando otros proyectos de investigación con fondos propios y otros provenientes de organismos de cooperación internacional, por lo que se suma a las declaraciones ofrecidas ayer por el rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), con miras a poder encontrar soluciones a la problemática del sargazo.

Entre los proyectos que desarrolla el Intec, se destaca la creación del biofertilizante líquido orgánico desarrollado a partir del sargazo que llega a las playas de República Dominicana, realizado por un equipo de investigadores del Área de Ciencias Básicas y Ambientales del Intec y la Asociación de Agricultores de Banano Ecológico de la Línea Noroeste (Banelino).

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas