Santo Domingo, RD. -El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Ygnacio Pascual Camacho, informó que desde esa alta corte se mantiene un compromiso de resguardar el sistema electoral, la democracia, la existencia de los partidos y hacer valer los derechos políticos sin distingo de ideología, género, raza, religión, militancia política, fe, o creencia”.

El titular del TSE, durante el discurso de apertura del Congreso Internacional “Partidos Políticos, Democracia y Derechos Políticos”, dijo que los partidos políticos juegan un rol fundamental en la construcción y permanencia de la democracia.

Explicó que de acuerdo con la Constitución, la conformación y funcionamiento de los partidos políticos deben sustentarse en el respeto a la democracia interna y la transparencia, a fin de garantizar la participación en los procesos políticos.

Sostuvo que la Ley número 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, establece que son asociaciones de ciudadanos  que de manera voluntaria se organizan con el fin primordial de contribuir al fortalecimiento del régimen democrático constitucional, acceder a cargos de elección  popular e influir legítimamente en la dirección del Estado en sus diferentes instancias, expresando la voluntad ciudadana, para servir al interés nacional y propiciar el bienestar colectivo y el desarrollo integral de la sociedad.

Indicó que los partidos políticos constituyen el escenario genuino en el que la ciudadanía.

Expresó que en ese escenario deben intervenir dos órganos constitucionales; primero la Junta Central Electoral, que está llamada a cumplir con todas las etapas que requiere el montaje de un evento electoral, además de que previamente en la formación y existencia de los partidos políticos, también ejerce su función reguladora; y Segundo el Tribunal Superior Electoral para conocer con carácter definitivo los conflictos electorales, dirimir las controversias que surjan a lo interno de los partidos y entre estos.

Manifestó que ambos órganos actúan con el liderazgo y la credibilidad necesaria para que sus decisiones sean aceptadas

Señaló que los derechos políticos tienen su anclaje inicial en el artículo 22 de la Constitución de la República, cuando consagra el derecho a elegir y ser elegible que tiene la ciudadanía a partir de alcanzar la mayoría de edad.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas