El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reveló que uno de cada cinco niños, de entre 1 y 14 años, ha sido sometido a algún tipo de disciplina violenta en el hogar en la República Dominicana.
Los datos fueron tomados de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados de 2019 (ENHOGAR-MICS 2019), un estudio que ofrece un panorama detallado sobre el bienestar infantil en el país.
El organismo internacional indica que este hallazgo estadístico subraya la urgencia de promover entornos familiares basados en el respeto, el afecto y la protección, donde se apliquen modelos de crianza sin violencia.
A pesar de estos desafíos, el estudio también evidencia avances significativos. El 89 % de los niños y niñas menores de cinco años recibe estimulación temprana en el hogar mediante actividades como el juego, la lectura y el canto, acciones esenciales para su desarrollo cognitivo y emocional.
La encuesta también proporciona información relevante sobre la estructura de los hogares dominicanos: en promedio, cada hogar está compuesto por tres personas, predominan las familias nucleares. Además, más del 90 % de los niños y niñas menores de cinco años vive con su madre, y cerca del 80 % también reside con su padre, lo que resalta la importancia de fortalecer la corresponsabilidad parental.
Estos datos fueron proporcionados por Carlos Correa, representante en el país del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en el marco del Día Internacional de las Familias.