La justicia dominicana toma cartas en el asunto de los animales

El Ministerio Público reabre su Unidad de Protección Animal para investigar casos de crueldad, abandono y maltrato contra animales

La justicia dominicana toma cartas en el asunto de los animales
La justicia dominicana toma cartas en el asunto de los animales

En un esfuerzo por frenar el aumento de casos de maltrato, abandono y crueldad contra animales, el Ministerio Público de la República Dominicana anunció la reapertura de su Unidad de Protección Animal. Esta medida busca garantizar el cumplimiento efectivo de la Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable, y atiende las inquietudes de organizaciones civiles dedicadas al bienestar animal.

Durante los últimos años, se ha observado un creciente número de denuncias relacionadas con el maltrato a perros, gatos y animales de carga. Grupos defensores de los derechos animales han señalado que, aunque existe marco legal, la aplicación ha sido débil e inconsistente. La procuradora Yeni Berenice Reynoso lideró una reunión clave con representantes de la Federación Dominicana por los Derechos de los Animales (Fedda), fundaciones y expertos legales, donde se analizaron estrategias para fortalecer las acciones judiciales.

Acciones concretas para proteger a los animales

Como parte del reactivo plan de acción, se están implementando medidas estratégicas para mejorar la capacidad del sistema judicial de actuar frente a estos delitos:

  • Creación de una Guía Operativa para fiscales encargados de casos de protección animal.
  • Incorporación de veterinarios forenses en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
  • Capacitación conjunta con el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional.
  • Promoción de campañas educativas sobre tenencia responsable.
  • Establecimiento de alianzas con ONGs dedicadas al rescate y cuidado animal.

Apoyo de la sociedad civil

Figuras como Lorenny Solano (Fedda), Celeste Landestoy (Pugs Lovers) y los abogados José Ariza y Kelvin De León expresaron su respaldo a la iniciativa. Destacaron la importancia de que las instituciones trabajen codo a codo con la sociedad civil para lograr un impacto real en la protección animal.

Este tipo de medidas no solo responde a demandas locales, sino también a tendencias internacionales que apuestan por mayor protección legal hacia los animales. Países como México, Colombia y España han avanzado en leyes similares, reconociendo a los animales como seres sintientes. La República Dominicana se suma ahora a este movimiento con una política más estructurada y coordinada.

Reacciones en redes sociales

La noticia ha generado gran interés en redes sociales, especialmente entre dueños de mascotas y activistas. Muchos celebran la decisión como un hito importante en la lucha contra el maltrato animal. Usuarios destacan que este tipo de acciones son necesarias para concienciar y sancionar adecuadamente a quienes lastiman a los animales sin consecuencias.

Posted in Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas