Santiago. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó Haza, reafirmó que la República Dominicana vive ya una nueva etapa de posicionamiento geoestratégico, que la convierte en una plataforma confiable, resiliente y competitiva para la inversión extranjera directa.

Bisonó catalogó a Santiago: “El corazón industrial del Cibao”, y explicó que el país ha logrado alinearse con la nueva lógica de las cadenas de suministro globales, , especialmente en sectores de alto valor agregado como la industria médica, la logística, los dispositivos electrónicos y el tabaco, en las que se priorizan la proximidad geográfica, la estabilidad institucional, la confianza política y los valores compartidos.

Durante la conferencia titulada “Aliados Estratégicos y Oportunidades de Ally-shoring: Impulsando la Posición Dominicana en el Caribe y las Américas”, organizada por la Asociación Nacional de Navieros, Ito Bisonó dijo que este fenómeno, conocido como ally-shoring, representa una oportunidad histórica para República Dominicana, que ya es vista por inversionistas globales como un aliado estratégico para la relocalización de operaciones industriales. Citó el caso de la empresa World Emblem, que tras consultar una herramienta de inteligencia artificial sobre el lugar más adecuado para establecer su producción, recibió como respuesta automática: República Dominicana, la compañía actuó con rapidez y ya avanza en la instalación de una planta de más de seis mil metros cuadrados en suelo dominicano. “Una decisión que dice más que cualquier discurso o titular”, afirmó Ito Bisonó.

Esta experiencia, subrayó, demuestra que incluso desde el análisis automatizado de datos globales, el país emerge como una respuesta confiable para la inversión productiva.

Bisonó enfatizó que la relación con Estados Unidos sigue siendo clave: en 2024 las exportaciones hacia ese país superaron los US$6,915 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 7% y el 53% del total exportado.

Además, resaltó que por segundo año consecutivo, República Dominicana quedó excluida del Informe Especial 301, y figura en cambio en la sección de buenas prácticas en materia de propiedad intelectual. El ministro presento a Santiago como el núcleo industrial y logístico citando casos como la empresa Eaton, con cinco expansiones y un centro de diseño para toda América, Jabil, fabricante de dispositivos médicos que ahora incursiona en esterilización, Elcam Medical, Garware, Hanes y otras, que han ampliado su presencia en el país.

Intervención del sector logístico

El presidente de la Asociación Nacional de Navieros, Jaak Rannik, subrayó que República Dominicana es vista como un país seguro, confiable y estratégicamente ubicado, capaz de convertirse en un nódulo logístico de clase mundial. Rannik advirtió que esta oportunidad no se concretará por inercia, sino que requiere visión, planificación y un compromiso firme del Estado con la modernización de la logística, y con la integración territorial.

Posted in Panorama, Región Norte

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas