Durante el encuentro el empresario Manuel Estrella destacó la contribución del ministro de Turismo
El ministro de Turismo, David Collado, informó de la entrega de 90,000,000 millones de pesos, de los cuales sesenta millones serán destinados al remozamiento del Monumento a los Héroes de la Restauración, principal símbolo de Santiago.
Durante la presentación de un informe sobre el crecimiento del turismo durante el mes de abril, el funcionario destacó que el icónico monumento tendrá una transformación junto con la que se está desarrollando en la ciudad, que calificó como revolucionaria, silenciosa, urbanística y turística acorde con su desarrollo.
Collado, al reconocer los procesos burocráticos a que fue sometido dicho proyecto para poder destinar los recursos para el principal símbolo de Santiago, reafirmó su compromiso con esta ciudad como un destino turístico de clase mundial, en el que buscan consolidarla como un referente del turismo cultural, gastronómico y de convenciones en el Caribe.
Entre los logros mencionados están la creación y promoción de la marca Santiago, la cual ya ha sido presentada internacionalmente en ferias como ANATO en Colombia y Fitur en España, junto con la remodelación del Monumento a los Héroes de la Restauración, que será el punto de partida para una agenda de fortalecimiento del turismo urbano y cultural.
Asimismo, el ministro de Turismo resaltó el crecimiento del Aeropuerto Internacional del Cibao, que se encuentra en remodelación y en el cual se invierten más de 300 millones de dólares, para elevar su capacidad y mejorar la experiencia del visitante.
Expresó que con estos cambios junto con la construcción de hoteles, Santiago está en camino a convertirse en una ciudad comparable con Medellín, Colombia, por su impulso al emprendimiento, la innovación y la diversidad de su oferta turística.
Considera que ha llegado el momento de planificar Santiago de manera turística, lo que equivale a promover sus atractivos y sus ofertas.
Manuel Estrella
Durante un acto el empresario Manuel Estrella resaltó la eficaz gestión del ministro de Turismo, que ha jugado un papel fundamental en la transformación de Santiago como un destino turístico emergente, con avances significativos en conectividad aérea, infraestructura hotelera y promoción internacional.
El también presidente del Grupo Estrella resaltó la incorporación de 500 nuevas habitaciones hoteleras de las cuales hay hasta un setenta por ciento de ocupación, lo que ha permitido responder a una creciente demanda que previamente desbordaba la capacidad existente.
Otro de los puntos luminosos para el crecimiento del turismo en Santiago resaltado por el Manuel Estrella es la conectividad, con la llegada de un vuelo directo desde Europa, que ahora incluye primera clase, un servicio que no existía anteriormente y cuya frecuencia se ampliará a dos veces por semana a partir de junio.
Refirió que tras escuchar las necesidades de aeropuertos y operadores turísticos, aprobó todas las condiciones requeridas para garantizar el establecimiento de esta ruta.
El empresario Manuel Estrella hizo énfasis en diversificar la oferta del turismo de eventos, y el potencial de la ciudad para convertirse en sede de conciertos, congresos, actividades deportivas y culturales, tomando como referencia a Miami, que han transformado su modelo turístico hacia eventos permanentes.
Un proyecto clave para la integración regional que Estrella destacó fue la carretera del Ámbar, la cual busca conectar el Cibao con la costa norte a través de una vía moderna y eficiente.
Citó como ejemplo la ciudad de Medellín, donde un túnel de seis kilómetros redujo significativamente el tiempo de traslado desde el aeropuerto hasta el centro urbano, lo que se plantea replicar en República Dominicana para mejorar la conectividad entre Santiago y Puerto Plata.
El empresario santiaguense resaltó el rol crucial del ministro de Turismo David Collado para mantener a la República Dominicana en la Categoría 1 de seguridad aérea internacional, una condición indispensable para permitir vuelos desde y hacia Estados Unidos, lo que evitaría un retroceso similar al que han enfrentado otras naciones como México.
En otro encuentro encabezado por el ministro de Turismo con sectores de desarrollo de Santiago, el empresario Félix M. García informó que están destinando la suma de 800 millones de dólares para la ampliación y nuevas áreas del Aeropuerto Internacional del Cibao. Esto permitirá un mayor flujo de viajeros.