Santiago. El edificio presidente Antonio Guzmán Fernández (El Huacalito), principal espacio que aloja 22 oficinas públicas en Santiago, continúa a la espera del inicio de su remozamiento.
Usuarios y empleados se quejan de las condiciones en que se encuentra la edificación de nueve niveles, ubicada entre las avenidas Estrella Sadhalá y 27 de Febrero, construida en la gestión gubernamental del presidente Antonio Guzmán Fernández, para el período 1978-82.
Se estima que en un día normal, entre empleados y usuarios dos mil personas acuden al Huacalito. Una de las mayores preocupaciones es que, prácticamente todas las plantas eléctricas y equipos de aire acondicionado están en el techo.
María Morillo, gobernadora del edificio el Huacalito, dijo que actualmente trabajan con la construcción de un lobby y para una segunda etapa se iniciará el proceso de remozamiento. Morillo informó que cuentan con un levantamiento sobre las áreas a intervenir.
“Tan pronto terminemos la primera etapa, entonces empezaremos con el remozamiento”, indicó la gobernadora.
José Ramón García, quien lleva 20 años ofreciendo sus servicios de traspaso de vehículos, critica que apenas se han hecho arreglos.
Oficinas como Pasaporte, Ministerio de Educación, Rentas Internas, Defensa Civil, la Oficina Nacional de Derecho de Autor, Impuestos Internos para motocicletas, el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, Onapi, Inabie y Catastro. También opera Titulación, el Ministerio de la Administración Pública, el Tribunal Superior Electoral y el Constitucional, la cuarta circunscripción dependencia de la Junta Central Electoral, Bienes Nacionales, Ministerio de Trabajo, Supérate y el Siuben.
Aunque hace poco se iniciaron los trabajos para construir la oficina de balística, dependencia del Ministerio de Interior y Policía, los trabajos fueron parados, debido a que existe una norma de no permitir levantar o añadir nuevos espacios en el edificio.