Santiago. El Movimiento por los Derechos Humanos, la Paz y la Justicia Global (Mondha), hizo un llamado al diálogo entre el Gobierno dominicano y líderes responsables de Haití ante la crisis generada por la construcción de un canal de riego.

En ese sentido planteó la conformación de comisiones del gobierno dominicano y líderes empresariales, religiosos cristianos, del vudú, ONG, embajadores, cónsules, del sector educativo y de campesinos para crear una mesa de discusiones, que pueda abordar el tratado de 1929.

Durante una rueda de prensa para tratar la crisis entre República Dominicana y Haití por la construcción de un canal de riego que supuestamente afecta el cauce del río Masacre, Wendy Osirus y Yantie Joseph, presidente y directora de la entidad que acoge a varias entidades haitianas, expresan que el camino a resolver es a través de las conversaciones y la paz.

“Tenemos que pensar con la seguridad nacional, pero también hay que pensar con los medianos empresarios y pequeños productores dominicanos que viven del comercio binacional como país hermanos, también hay que pensar en los consumidores que los han preferido a ustedes”, dijeron.

Expresan que en este momento los consumidores son los que mas están sufriendo por el cierre de la frontera por parte del gobierno dominicano.

Dice que se ha confirmado la incapacidad e incompetencia del llamado gobierno de facto de Ariel Henry, por su posición frente a la situación.

“Se lavó las manos como Poncio Pilato, el pueblo no merece un representante así, es un irresponsable, incoherente y pusilánime”, agrega.

Solicita la renuncia de Ariel Henry y de sus funcionarios, asi como la salida del encargado de negocios Gavey Jean Pierre de la embajada, debido a que no respeta a la comunidad haitiana en República Dominicana, y supuestamente solo está cobrando y disfrutando del dinero de los vendedores ambulantes, trabajadores de la caña de azúcar, café, banano, arroz y más.

Posted in Región Norte

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas