Santiago. A los problemas de agua potable debido a la turbidez en el embalse Tavera-Bao, dejado por las lluvias se suma la salida de operación de los canales de riego Ulises Francisco Espaillat y Monsieur Bogaert.
Luis Cuevas, encargado de presas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) anuncia cierre debido a los trabajos de colocación de compuertas en obra de toma en Santiago.
El encuentro estuvieron presentes las autoridades de Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa), juntas de regantes de la comunidad La Herradura y la del municipio de Esperanza, en la provincia Valverde así como los representantes de la empresa contratista para la obra.
La salida de operación de los canales de riego causará la salida de varios acueductos y afectará miles de tareas de vocación agrícola que dependen del agua por regadío.
Luis Cuevas dijo que la colocación de las compuertas permitirá una mejor operación para los fines de hacer regulación, cuando hay lluvia.
El cierre en la obra de toma estará previsto el lunes 26 y la empresa contratista procederá a intervenir los canales el martes 27. Los canales entrarán en operación el día jueves 29 a las 6:00 de la tarde. El Indrhi llama a hacer uso racional del agua.
En tanto que el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta de Santiago. Informó que el nivel del embalse de la presa de Tavera empezó a descender y ayer se situaba en 324.91 metros sobre el nivel del mar.
El caudal de entrada al embalse fue de 100.65 metros cúbicos por segundo y la salida al río Yaque del Norte es de 54.44 metros cúbicos por segundo, lo que causa que siga produciendo turbidez en el agua servida a los hogares en Santiago y Moca. Mientras que las lluvias dejaron incomunicadas a otras tres comunidades en Tireo, que se suman a los incalculables daños.