Puerto Plata. A prácticamente un año del cierre del teleférico de San Felipe de Puerto Plata, representantes de diversos sectores protestaron con el encendido de velas y una concentración.
Los manifestantes se apostaron en la avenida Manolo Tavárez Justo, frente a la vía de acceso al teleférico donde entonaron consignas, se concentraron en vigilia y portando cartelones demandaron la apertura del funicular, por considerar que es uno de los principales atractivos turísticos que dinamizan la economía de Puerto Plata.
La protesta busca exigir de las autoridades gubernamentales respuestas sobre la situación real del teleférico local que afecta entre 300 y 400 propietarios de establecimientos comerciales, de acuerdo con denuncias de la Asociación de Dueños de Tiendas del Teleférico.
A principios del mes de febrero, los comerciantes y taxistas turísticos también protestaron demandando de las autoridades gubernamentales la apertura.
En esa ocasión, desde vendedores de artesanías, dueños de casetas, así como taxistas y transportistas turísticos se manifestaron portando pancartas y lanzando consignas.
Los vendedores exigen al Gobierno central a través del Ministerio de Turismo (MITUR) una explicación convincente sobre el cierre del Teleférico de Puerto Plata, supuestamente para ser remozado, pero hasta la fecha, no se ha hecho nada.
El regidor Enyel Mata recordó que el emblemático atractivo turístico fue cerrado para ser sometido a un proceso de modernización y remodelación, con una inversión proyectada de 20 millones de dólares y un plazo estimado de 18 a 24 meses para su reapertura.
Sin embargo, un año después, las autoridades no han rendido informes claros sobre el progreso de los trabajos ni ofrecen una fecha definida para la reapertura del teleférico. El proyecto de remodelación se está planificando en el Ministerio de Turismo y los retrasos obedecen a que se coordinan con otras instancias gubernamentales.