Santiago. Los representantes de las instituciones empresariales agrupadas en Compromiso Santiago valoran como positivas las inversiones en proyectos de aguas residuales.

Ante la necesidad de la ampliación de colectores de aguas residuales por el crecimiento poblacional, entidades empresariales de Santiago afirmaron que los proyectos que ejecuta la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), vienen a contribuir con el desarrollo, el saneamiento y el medio ambiente.

La institución acuífera construye actualmente colectores de aguas residuales en las avenidas Gregorio Luperón, 30 Caballeros con Sergio Hernández en Santiago Oeste, Juan Pablo Duarte esquina Maimón y 27 de Febrero, en Villas del Norte y la construcción de una estación de bombeo de aguas residuales en Villa Magisterial y Emporium Dorado en Don Pedro.

Saúl Abreu, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo Inc. (APEDI), considera que estas intervenciones van a traducirse en salud y bienestar para la población y el saneamiento del río Yaque del Norte.

“Al final todos estaremos agradecidos de estas intervenciones porque se contribuirá con la salud, los ciudadanos no tendrán inconvenientes de que se desborde una de las tuberías de aguas residuales y contribuirán en gran medida con la descontaminación del Yaque”, sostuvo Abreu.

Para el empresariado, la recolección de aguas residuales representa desarrollo para la ciudad que cada vez más está en expansión con las inversiones privadas y las que se ejecutan desde el gobierno central
Sandy Filpo, de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), consideró que estas obras dejarán en el pasado en gran parte de la ciudad, la insalubridad y dignifican la calidad de vida de los santiagueros.

Filpo reconoce que varias comunidades padecían el desbordamiento de las aguas lo que imposibilitaba el acceso.

Posted in Región Norte

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas