El Observatorio de Políticas Migratorias (OPM) visitó este miércoles la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, en Santo Domingo.
Esta visita se enmarca en la misión del OPM de supervisar el avance y cumplimiento de las 15 medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader en abril.
La Comisión Ejecutiva del Observatorio (OPM), presidida por Miguel Franjul, realizó una visita a la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y al Hospital de Los Mina.
El objetivo fue verificar la implementación del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, una de las medidas migratorias gubernamentales.
Franjul estuvo acompañado por miembros de la Comisión Ejecutiva del OPM, incluyendo a Feliciano Lacen Custodio, director ejecutivo del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), y Jacinto Pichardo, vicepresidente del Instituto Duartiano.
También participaron los integrantes del Comité Técnico: Igor Bucarelly, Federico Jovine, Doris Pantaleón y Miguel Franjul hijo.
Antes del recorrido, los directivos del Observatorio recibieron informes exhaustivos. Estos fueron presentados por el doctor Martín Ortiz, director del Servicio Materno Infantil del Servicio Nacional de Salud (SNS); el doctor Edison Féliz, director del Servicio Regional Metropolitano de Salud; y los doctores Jorge Arturo Jiménez y Armando Camejo, directores de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y del Hospital de Los Mina, respectivamente.
Durante la visita, el OPM requirió y obtuvo datos sobre la aplicación del protocolo de control migratorio en los hospitales, así como cifras actualizadas de parturientas extranjeras en situación regular e irregular.
Fortalecer vigilancia y participación ciudadana
El Observatorio de Políticas Migratorias fue creado mediante el Decreto núm. 215-25, emitido por el presidente Luis Abinader, como un espacio de intercambio ciudadano orientado a fortalecer la vigilancia organizada, la transparencia y la participación de la sociedad civil en el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas migratorias del Estado dominicano.