La Comisión Especial del Senado, designada para estudiar el proyecto de ley que propone la modificación del Código de Trabajo de la República Dominicana (Ley 16-92), anunció la inminente presentación de un informe favorable ante el Pleno Senatorial. Este avance representa un paso crucial hacia la actualización de la normativa laboral del país. Además, respondiendo a la necesidad de un marco legal más acorde con las exigencias actuales.
Avance decisivo en la reforma laboral
La decisión de rendir un informe favorable se comunicó tras una reunión clave celebrada este martes, donde los legisladores completaron el proceso de análisis del proyecto de ley. El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, destacó la dedicación y el empeño de los miembros de la comisión. Subrayó que el esfuerzo busca garantizar que el nuevo marco legal responda de manera efectiva a las necesidades del país.
El proyecto de ley fue remitido al Congreso Nacional en 2024 por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo. Desde entonces, la comisión senatorial ha llevado a cabo intensas jornadas de discusión y consenso, incluso durante los fines de semana, con el propósito fundamental de dotar al pueblo dominicano de un marco regulatorio moderno y más efectivo.
Consenso Nacional en la modificación del código de trabajo
El presidente de la comisión, Rafael Barón Duluc ‘Cholitín’, explicó que el proyecto de ley incorpora numerosos ajustes y observaciones recibidas durante el proceso. Estas contribuciones provienen de juristas y gremios que participaron activamente en vistas públicas y consultas organizadas por el Senado. Además, se recibieron aportes de diversos sectores sociales, sindicales, empresariales y académicos, lo que enriqueció el debate y aseguró una perspectiva amplia.
Barón Duluc enfatizó que el documento final no es un mero “sello gomígrafo”, sino el resultado de un trabajo minucioso que acogió la mayoría de las propuestas recibidas, aunque con algunas diferencias inherentes al proceso legislativo. La comisión ha concluido satisfactoriamente sus labores, sentando las bases para la próxima etapa.
Hacia un marco legal moderno y efectivo
El Código de Trabajo actual ha estado vigente desde el 29 de mayo de 1992. La presente iniciativa de modificación del Código de Trabajo busca modernizarlo para que refleje las dinámicas laborales y económicas del siglo XXI. El objetivo primordial es establecer un sistema regulatorio que no solo sea moderno, sino también más efectivo, beneficiando tanto a trabajadores como a empleadores y fomentando el desarrollo equitativo en el ámbito laboral dominicano.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, ha manifestado su interés en que la pieza legislativa sea aprobada durante la actual legislatura, lo que implicaría su consideración tanto en la Cámara Alta como en la Cámara de Diputados.