Gobierno dominicano refuerza cobertura de salud Senasa para millones de ciudadanos vulnerables
Gobierno dominicano refuerza cobertura de salud Senasa para millones de ciudadanos vulnerables

Santo Domingo, R.D. –El Gobierno dominicano, liderado por el presidente Luis Abinader, reafirma su compromiso con el bienestar social al garantizar cobertura de salud accesible a 5.8 millones de afiliados al régimen subsidiado de Senasa.

Funcionarios y legisladores de la bancada oficialista destacan esta iniciativa como un pilar fundamental para el acceso equitativo a los servicios sanitarios de calidad y eficientes. Así como lo establece la Constitución del país.

Un compromiso presidencial con la salud pública

El presidente Luis Abinader implementa reajustes per cápita anuales para el Seguro Nacional de Salud (Senasa). Esta una medida clave que asegura la sostenibilidad y expansión de los servicios.

En un esfuerzo reciente, el mandatario dispuso un aumento de 68 pesos en la per cápita destinada a Senasa. Este con el objetivo explícito de que la población más vulnerable tenga acceso a atenciones sanitarias de alta calidad.

Esta acción, por lo tanto, refleja la visión del presidente; en efecto, durante su campaña prometió ampliar la cobertura y, del mismo modo, implementar nuevos procesos para que las personas de escasos recursos pudieran acceder gratuitamente a los servicios de salud en los centros hospitalarios.

Salud de calidad

El fortalecimiento del sistema de salud pública se evidencia en el considerable incremento de la inversión. Desde 2019 hasta 2024, el gobierno ha aumentado la inversión en salud en un impresionante 280%. Esta asignación de recursos permitió que, a la fecha, un total de 7.8 millones de personas reciban cobertura médica.

Adicionalmente, el Estado dominicano no solo asume directamente los déficits generados por servicios especializados, como las tomografías, sino que también cubre las nuevas inversiones e insumos necesarios. Para ello, inyecta recursos de manera directa a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS); de esta manera, se garantiza que la población acceda a estos servicios sin costo adicional.

Impacto social y justicia sanitaria

La decisión de incluir a 2.4 millones de dominicanos en el Régimen Subsidiado del Senasa representa una medida profundamente humana y de igualdad. Esta dirigida a proteger a quienes se encontraban desamparados y fuera del marco constitucional y legal en materia de salud.

Funcionarios han enfatizado que esta acción constituye un acto de justicia social. Además, garantizando que cada dominicano posea su tarjeta de salud y pueda recibir servicios médicos sin mayores contratiempos en cualquier centro del país.

La administración del presidente Abinader reitera su firme compromiso con los sectores más vulnerables y respalda activamente las políticas sociales que promueven un acceso equitativo a la salud para todos los ciudadanos.

Reconocimiento y eficiencia del sistema

El compromiso del Seguro Nacional de Salud (Senasa) con la cobertura de servicios médicos recibe un reconocimiento positivo del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza. El centro hospitalario valoró la puntualidad de Senasa en los pagos mensuales. Esta una práctica rigurosa que garantiza atenciones oportunas y de calidad a los pacientes infantiles afiliados al régimen subsidiado.

Posted in Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas