El Tribunal Constitucional (TC) celebró ayer la Jornada de Reforestación por la Constitución, en una actividad que incluyó la siembra de miles de árboles en el Parque Ecológico de Nigua.
Sembraron dos mil plantas de mangle y uva de playa en la actividad que forma parte del programa del Mes de la Constitución y que se realizó con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena).
“Con esta iniciativa se hace patria”, afirmó el magistrado presidente, Dr. Milton Ray Guevara, quien destacó la importancia de hacer cumplir los artículos 66 y 67 de la Constitución, que consignan el derecho a la preservación del medioambiente y la obligación del Estado de proteger los recursos naturales.
La Constitución establece los procedimientos adecuados para preservarlo de las agresiones que en la actualidad “estan creando una situación en que los ríos están perdiendo sus caudales, en que los árboles están desapareciendo, y eso compromete a la generación constitucional presente y a las generaciones venideras”, dijo Ray Guevara en su discurso de bienvenida.
Motivo
El presidente del Tribunal Constitucional resaltó, además, que esta actividad tiene una gran significación histórica por realizarse en el municipio de Nigua, donde asesinaron seis de los ajusticiadores del tirano Rafael Leónidas Trujillo, en honor de los cuales se erige el monumento héroes de la Hacienda María, que visitaron los jueces y servidores al término de la jornada.
“Esta es una tierra abonada con sangre libertaria, sangre de la dignidad, del arrojo, del coraje y de entregar la vida por un ideal grandioso que era la libertad y la democracia, de manera que, cuando uno siembra un manglar aquí, cuando se fortalece nuestro litoral costero, al mismo tiempo estamos sembrando algo de una generación que disfruta hoy del aire inmenso de la libertad, gracias al esfuerzo de esos patriotas, entre tantos que han luchado por la democracia, por la libertad y por el progreso”, dijo el magistrado
Durante la actividad se dedicó un minuto de silencio en honor al exministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, quien presentó al TC la propuesta para realizar la jornada de reforestación en esa localidad.
Estuvieron presentes en esta jornada los magistrados Justo Pedro Castellanos Khoury, coordinador de la comisión organizadora del Mes de la Constitución; Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Domingo Gil y Miguel Valera Montero.
Especies de árboles sembrados en jornada
Durante la jornada de reforestación realizada por el Tribunal Constitucional en San Cristóbal sembra plantas de mangle blanco, mangle botón, mangle negro y uva de playa, especies catalogadas como los mayores recolectores de dióxido de carbono del planeta y que, además, contribuyen a evitar la erosión durante las marejadas y retienen los plásticos y otros residuos vertidos al mar, según explicó Echavarría.