Santiago. La Asociación Dominicana de Empresas Fronterizas (Adefro), denunció un plan para desmontar el régimen de exención fiscal, en virtud del cual se crea una Zona Especial de Desarrollo Fronterizo.Las empresas que operan bajo el régimen de la Ley 28-01 dijeron que desde la fecha de promulgación de dicha ley, hasta el día de hoy, se ha revelado la agresiva determinación de cierto sector industrial capitalino para abortar esta iniciativa, de fuerte inspiración social, a través de distintas acciones predatorias.
Mediante un documento, establecen que la acción en inconstitucionalidad de la Ley 28-01 es una intención que quedó frustrada por un fallo histórico de la Suprema Corte de Justicia del 2 de marzo de 2005, que declaró su plena conformidad al bloque de constitucionalidad.
Advierten que se ha hecho una reforma legal que dejaba virtualmente sin efectos los beneficios fiscales de la Ley 28-01, a través de otra ley, la 236-05, que fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia, mediante sentencia del 7 de marzo de 2007.
En ese sentido, manifestaron que se ha desatado una campaña de descrédito en contra de la ley, y de las empresas que operan bajo su régimen para desalentar nuevas inversiones locales y extranjeras o predisponer al sector oficial, afectando así la seguridad jurídica y el necesario clima de confianza del país.
“Presiones veladas y explícitas promovidas especialmente a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para que realice aplicaciones interpretativas y discrecionales a disposiciones claras de la ley como forma de diluir su impacto y sus menguadas bondades fiscales”, apunta Adefro en un documento y al mismo tiempo advirtió que muchas personas serán afectadas.