Alberto Chaktoura: tres décadas de pasión fotográfica

Seleccionado entre los 35 mejores fotógrafos del mundo por Kodak International, tuvimos la oportunidad de conversar con el argentino Alberto Chaktoura. De todos los géneros fotográfico, ¿con cuál te quedas y por…

Seleccionado entre los 35 mejores fotógrafos del mundo por Kodak International, tuvimos la oportunidad de conversar con el argentino Alberto Chaktoura.

De todos los géneros fotográfico, ¿con cuál te quedas y por qué? Con el retrato. Para mí es el más difícil. La mayoría de la gente hace fotos de rostros, pero el retrato es mucho más que eso. Consiste en captar el alma o la personalidad del sujeto.

¿A cuál de tus trabajos, de los realizados hasta el momento, le tienes un especial cariño? A la serie “Madrid en blanco y negro”. Gracias a ésta me han concedido el premio Photographer of the Year 2012, de los Estados Unidos, en la categoría Paisajes Urbanos. Más de 2,900 fotos fueron presentadas por profesionales de 42 países.

Has expuesto en varias ciudades alrededor del mundo. ¿Qué ha sido lo mejor de esto?  La difusión, ya que sin las exposiciones nadie llega a conocer tu trabajo, y el fotógrafo quiere compartirlo, que todos vean lo que hace.

Cada fotógrafo tiene un objetivo por captar, ¿cuál es el tuyo? No tengo un tema fijo, cuando salgo con mi cámara y veo algo que llama mi atención, lo capturo porque disfruto el reto de haberlo descubierto, y porque luego lo voy a compartir con los demás. Si un japonés o un ecuatoriano, a quienes probablemente no voy a conocer nunca, se emocionan o disfrutan con una foto mía, me recompensa, me doy por satisfecho.

Todos tenemos, casi siempre, un ejemplo a seguir en el campo profesional. ¿A quién admiras? Al fotógrafo norteamericano Ansel Adams y al brasileño Sebastiao Salgado.

¿Qué consideras más importante, el aspecto técnico (luz, encuadre, colores…) o capturar el momento? Todo es importante, aunque para mí lo es más la luz. Fotografía significa escribir con luz. Con ésta logramos transmitir sensaciones como el volumen, la profundidad, distancia, texturas…

¿Cómo evalúas la “salud” actual de la fotografía a nivel internacional? Muy bien, la fotografía actual está a un gran nivel. Hay grandes fotógrafos en todas las especialidades.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas